The NASA logo on a protective box for a camera near the space shuttle Endeavour April 28, 2011 at Kennedy Space Center in Florida as preparations are under way for an April 29 launch of Endeavour, which will be its last flight. AFP PHOTO/Stan HONDA (Photo credit should read STAN HONDA/AFP via Getty Images)

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) prosigue sus planes para enviar las primeras misiones tripuladas a Marte a finales de la década próxima, a través del programa »De la Luna a Marte». Para lograrlo, la agencia investiga tecnologías avanzadas, incluyendo propulsión innovadora para reducir los tiempos de viaje y sistemas para la habitabilidad y autosuficiencia.

Adicionalmente, se encuentran explorando tecnologías para misiones de bajo coste a Marte y otros destinos. Un equipo propuso en la 56ª Conferencia Lunar y Planetaria 2025 la iniciativa CHAMPS (Sistema Comercial de Propulsión Hall para Servicios de Carga Útil a Marte).

Este concepto, liderado por el Laboratorio Nacional de Los Álamos, se basa en estudios previos sobre pequeños satélites planetarios y destaca la importancia de propulsores electrostáticos de Efecto Hall de bajo consumo. Dichos sistemas impulsarán elementos de Gateway Lunar en el programa Artemis.

La colaboración comercial ha llevado a este concepto para misiones a Marte con lanzamientos de menor coste como carga secundaria en misiones CLPS (Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar) a la Luna.

Ejecutar esta misión realizaría una asistencia gravitacional lunar para alcanzar una órbita baja marciana, estudiando la atmósfera, el clima, las lunas y el entorno espacial de Marte con diversos instrumentos.

Estos estudios buscan responder preguntas clave sobre el clima marciano y son consistentes con la Iniciativa 1 del Plan del Programa de Exploración de Marte (MEP), que aboga por misiones científicas de bajo coste.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store