Un conjunto de trece dientes fósiles encontrados en la región de Afar, Etiopía, reveló que los homínidos Australopithecus y Homo coexistieron hace entre 2,6 y 2,8 millones de años, según un estudio publicado el miércoles (13.08.2025) en la revista Nature.
El hallazgo, realizado en el yacimiento de Ledi-Geraru, sugiere que los restos dentales pertenecen a una especie de Australopithecus hasta ahora desconocida, lo que amplía el panorama sobre la diversidad de los primeros homínidos, explica DW en Español.
Ledi-Geraru, un sitio histórico
Desde 2002, la Universidad de Arizona lidera en esta región el Proyecto de Investigación Ledi-Geraru, donde se descubrieron las herramientas de piedra olduvayenses más antiguas del mundo (2,6 millones de años) y la mandíbula de Homo más antigua conocida (2,8 millones de años).
No es la primera vez que el área aporta piezas clave para la paleoantropología: en 1974 se encontraron allí los restos de Lucy, un Australopithecus afarensis que vivió hace entre 3,5 y 3,2 millones de años.
Un árbol evolutivo ramificado
Además, los fósiles-dientes recientemente hallados en Etiopía pertenecen a una especie diferente de A. afarensis y A. garhi, lo que refuerza la idea de que la evolución humana fue un proceso ramificado y no lineal.
“La imagen del simio que se transforma paso a paso en humano moderno no es correcta”, explicó Kaye Reed, experta de la Universidad Estatal de Arizona.
Por otra parte, Brian Villmoare, de la Universidad de Nevada, destacó que los fósiles de Homo de más de 2,6 millones de años “confirman la antigüedad de nuestro linaje”, subrayando la complejidad del proceso evolutivo.
Vida en un paisaje distinto
Asimismo, el actual terreno árido de Ledi-Geraru contrasta con el ecosistema de hace millones de años, cuando ríos y lagos poco profundos alimentaban abundante vegetación. Estudiar el esmalte dental podría ayudar a determinar la dieta de estas especies y sus formas de interacción.
El futuro de la investigación
Para Reed, la clave está en seguir explorando y formando nuevas generaciones de paleontólogos: “Encontrar más fósiles nos ayudará a contar la historia de lo que ocurrió a nuestros antepasados. Como somos los supervivientes, sabemos lo que pasó con nosotros”.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!