Imagen de archivo del presidente de Camerún, Paul Biya. EPA/LINTAO ZHANG / POOL

El presidente de Camerún, Paul Biya, quien gobierna desde 1982, fue declarado este lunes ganador de las elecciones realizadas el pasado 12 de octubre. A sus 92 años, es el jefe de Estado más longevo en funciones a nivel mundial.

A pesar de sus casi cuarenta y tres años al mando, Biya no es el que más tiempo lleva en el poder en el mundo; Ese título corresponde a Teodoro Obiang, presidente de Guinea Ecuatorial desde 1979.

Biya, nacido en la aldea de Mvomeka’a, Región Sur, el 13 de febrero de 1933, fue educado en Francia y regresó a Camerún tras su independencia. En 1975, fue nombrado primer ministro y, en 1982, asumió la presidencia tras la renuncia de Ahmadou Ahidjo.

Camerún ha tenido solo dos presidentes desde su independencia y Biya es el único que la mayoría de los jóvenes menores de 25 años ha conocido.

Con el apodo de «Hombre León», debe su permanencia a decisiones controvertidas como la implantación de la democracia multipartidista y reformas constitucionales que le permiten la reelección indefinida.

Corrupción y represión

Su administración ha estado marcada por denuncias de corrupción y represión, y en los años 90, hizo ajustes bajo las exigencias del Fondo Monetario Internacional, lo que generó protestas sociales.

Biya es conocido también por ausentarse largos períodos del país, pasando gran parte de su tiempo en Ginebra, Suiza, acompañado por su familia y séquito.

Enfrenta desafíos significativos como el conflicto separatista anglófono que se recrudeció en 2017, y la violencia extrema de grupos como Boko Haram en el norte. Además, el alto desempleo juvenil representa una agenda social prioritaria.

El presidente prometió continuar sus acciones para restaurar la paz y la seguridad, asegurando que «lo mejor está por llegar» en este nuevo mandato.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store