
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, informó que cuatro de cada diez peruanos han sido víctimas de extorsión, lo que refleja el avance de la criminalidad en el país. Por ello, explicó la necesidad de declarar el estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días.
Álvarez dijo que esta medida busca reducir la presión que sienten los ciudadanos frente a la extorsión, y recordó que este problema comenzó hace años en Trujillo y ahora afecta todos los niveles sociales en Lima.
El primer ministro señaló que la meta del Gobierno es combatir esta ola criminal para que no sea necesario restringir derechos, como sucede ahora con la suspensión de la inviolabilidad del domicilio y la libertad de tránsito.
Sobre las protestas recientes en Lima, Álvarez distinguió entre manifestantes pacíficos y “subversivos” que atacaron a la Policía Nacional por la noche.
En cuanto al caso de Luis Magallanes, suboficial de Policía implicado en la muerte del manifestante Eduardo Cruz, señaló que el policía hizo un uso inadecuado de su arma en defensa propia. La defensa sostiene que el disparo rebotó en el suelo y luego impactó a Cruz. La Fiscalía pidió que Magallanes tenga impedimento de salida y comparecencia con restricciones.
Finalmente, Álvarez se pronunció en contra de la pena de muerte porque, en su opinión, no disuade a los violentos y reincidentes, sino que los convierte en héroes.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









