El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en una fotografía de archivo. EFE/ José Jácome

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este domingo optimismo sobre las negociaciones iniciadas para implementar el plan de paz impulsado por la Casa Blanca para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás y lograr la liberación de todos los rehenes en Gaza. Sin embargo, advirtió que aún existen obstáculos que superar.

Rubio remarcó en una entrevista con NBC que el diálogo indirecto, que comenzará este lunes en El Cairo entre negociadores israelíes y representantes del grupo islamista palestino, representa solo la primera fase de la propuesta del presidente Donald Trump y que no implica aún el cese total de hostilidades.

“Todavía hay mucho por hacer”, afirmó, detallando que primero deben determinar cómo se realizará la entrega de rehenes y prisioneros para luego enfocarse en la formación de un nuevo liderazgo palestino en Gaza, un enclave devastado.

Al ser consultado sobre si el regreso de los rehenes israelíes podría concretarse esta semana, evitó dar un plazo específico, aunque indicó que esperan que ocurra “lo antes posible”.

“Estamos más cerca que nunca de liberar a todos los rehenes, incluidos los 48 retenidos y los 28 fallecidos. Pero hay muchos obstáculos todavía. Queda mucho trabajo por delante”, puntualizó luego en una entrevista con ABC News.

El plan de 20 puntos de Trump, aceptado por Israel, contempla un intercambio inicial de los 48 rehenes vivos y muertos por prisioneros palestinos, seguido de un alto el fuego inmediato en Gaza, donde en casi dos años de conflicto han muerto más de 66.000 personas.

Hamás anunció que aceptaba la liberación de todos los rehenes bajo los términos del plan, aunque insistió en que se deben “aprovisionar las condiciones en el terreno” para que el proceso de intercambio se pueda ejecutar.

El grupo palestino también solicitó negociar algunos puntos del plan, que incluye la formación de un gobierno de transición supervisado por Trump y el expresidente británico Tony Blair, además de la posibilidad de negociar un futuro Estado palestino, aspecto rechazado por Israel.

La Casa Blanca confirmó que Steve Witkoff, el enviado especial de Trump para Medio Oriente, viajó a El Cairo para avanzar en las negociaciones previas a la implementación del plan.

Trump anunció el sábado que Israel había acordado una línea inicial para la retirada de sus tropas de Gaza y llamó a Hamás a aceptar los términos para impulsar el diálogo.

Rubio agregó que antes de que Israel continúe su repliegue, las partes deben decidir quién asumirá el control del territorio: “No se puede simplemente establecer una nueva estructura de gobierno dentro de Gaza en 72 horas. Necesitan a alguien a quien entregarle el control”, concluyó.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store