Gran labor la desempeñada por Alexander González ante Perú. EFE

EL SUEÑO SIGUE VIVO. Una victoria muy sufrida ante los peruanos que permite a la Vinotinto continuar en la pelea. En un encuentro muy intenso, ya que a la selección criolla le cuesta marcar goles. El técnico Batista salió mucho más ofensivo aprovechando la condición de local.

El elenco nacional se veía superior abriendo los espacios con jugadas inteligentes y esfuerzo físico. Aunque se debe mejorar mucho si se quiere obtener el boleto a la contienda mundialista. Venezuela debe vencer a los bolivianos y a los colombianos en Maturín, dos nuevas finales.

Qué gran partido para el lateral derecho Alexander González. Últimamente, ha tenido grandes presentaciones con el Emelec ecuatoriano ejerciendo funciones como central y volante de primera línea.

RAFAEL ROMO SIGUE escribiendo páginas doradas con la tropa criolla y se convierte en el portero en sumar más arcos en cero con seis, seguido por Renny Vega (cinco) y Gilberto Angelucci (cuatro), todos nativos de Turén estado Portuguesa.

Por cierto que Pedro Gallese llegó a 116 presentaciones con el combinado inca.

ECUADOR TIENE MUCHA potencia y una gran base de jugadores en todas sus líneas.

PREOCUPANTE EL BAJÓN de la selección colombiana, mientras que Argentina dio un baile a los brasileños. Los pibes dieron una demostración de gran contundencia.

LA SORPRENDENTE PARAGUAY remontó un dos a cero de manera espectacular para complicar a los cafeteros. El profesor Gustavo Alfaro sigue siendo noticia con los bravos guaraníes.

ABRAZO GRANDE PARA José “Cherry” Gamboa, de los grandes futbolistas venezolanos, quien estuvo de cumpleaños. Un atleta ejemplar al igual que el gran Giancarlo Hernández Valentini.

LOS PELOTEROS venezolanos con la mira puesta en mantener un óptimo rendimiento en sus respectivas escuadras en las Grandes Ligas. Jugadores como Luis Arráez, Miguel Rojas y Gleyber Torres se encuentran cerca de llegar a los mil imparables.

RETO IMPORTANTE PARA César Istúriz como nuevo timonel del campeón Cardenales. Viene de trabajar como coach de banca con los larenses.

ANTONIO ESPARRAGOZA siempre dejo muy alto la bandera nacional en el boxeo. Fue monarca universal del peso pluma. Esta leyenda nació un 2 de septiembre de 1959 en Cumaná, estado Sucre.

El 24 de febrero de 1981 debutó como profesional, con victoria contundente ante Anthony Vizcaya. El 6 de mayo de 1987 obtuvo su primera corona universal derrotando al mexicano Steve Cruz. Su título lo defendió en siete ocasiones, hasta que el 30 de mayo de 1991 cayó ante el coreano Young Kiyum.

De sus 33 victorias, 27 fueron por nocaut.

ADMIRABLE LA GRAN campaña de los Gaiteros del Zulia. El conjunto musical ha desplegado lo mejor de su arsenal para tener un gran comienzo bajo la dirección del ascendente dominicano Julio Duquela (hijo de Osiris), estratega que le gustan mucho los equipos que defiendan con intensidad. Luis «Tapipa» Duarte descolla con los marabinos.

Se terminó el espacio… Mis respetos para todo el país.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store