micro-robot

Investigadores de ETH Zurich han marcado un hito en la medicina intervencionista con la creación de un avanzado micro-robot médico diseñado para el tratamiento del ictus.

Este diminuto dispositivo, una cápsula magnética capaz de navegar por los vasos sanguíneos, promete disolver coágulos con una precisión sin precedentes, mejorando drásticamente la eficacia de las terapias actuales y reduciendo riesgos.

​Tecnología de precisión para el cerebro ​El dispositivo es una estructura esférica de gel soluble que encapsula un fármaco trombolítico. Su innovación clave reside en la integración de nanopartículas de óxido de hierro, que permiten a la cápsula responder de manera controlada a campos magnéticos externos para su navegación.

​El profesor Bradley Nelson, responsable del laboratorio de robótica de ETH Zurich, destaca las ventajas de este sistema.

«Los campos y gradientes magnéticos son ideales para ejecutar procedimientos mínimamente invasivos porque penetran profundamente en el cuerpo y, al menos en las intensidades y frecuencias que utilizamos, no tienen efectos perjudiciales».

Navegación y liberación localizada

​El diseño del micro-robot, detallado en un reciente artículo de la revista Science, resuelve el complejo reto de equilibrar un tamaño reducido con una fuerte capacidad de magnetización.

​Monitorización en Tiempo Real: Para garantizar un seguimiento clínico, los investigadores integraron nanopartículas de tántalo, que son visibles mediante rayos X y permiten monitorizar el recorrido de la cápsula en tiempo real.

​Movimiento adaptativo: El control del dispositivo combina tres estrategias complementarias (rodar por la pared, desplazarse hacia zonas de mayor campo magnético y aprovechar la corriente) para garantizar su llegada al coágulo incluso en bifurcaciones complejas, como las arterias cerebrales.

​Disolución del Coágulo: Una vez en el destino, un campo magnético de alta frecuencia calienta las nanopartículas internas. Esto disuelve la cubierta de gel y libera el fármaco trombolítico que actúa directamente sobre el trombo.

​Esta administración altamente localizada evita que la medicación se distribuya por todo el organismo, reduciendo significativamente los efectos secundarios asociados a las terapias convencionales contra el ictus.

​Resultados prometedores en ensayos

​Las primeras pruebas en réplicas de silicona que reproducen la anatomía vascular humana demostraron que el micro-robot podía desplazarse sin desviaciones y liberar el medicamento en el punto exacto.

​Los ensayos posteriores con animales de gran tamaño confirmaron la viabilidad del funcionamiento en condiciones reales, logrando una tasa de acierto superior al 95 %, según los datos presentados por el equipo de ETH Zurich.

​Mirando hacia el Futuro

​Aunque el enfoque principal es el tratamiento del ictus, el proyecto contempla futuras aplicaciones en otros campos de la medicina que requieran tratamientos dirigidos, incluyendo infecciones localizadas y tumores.

Los investigadores continúan trabajando para llevar esta prometedora herramienta de la robótica médica a la práctica clínica.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store