La IV Edición de la Superliga Profesional de Baloncesto Femenino reunirá a seis equipos en cinco ciudades venezolanas, con un calendario que se extenderá hasta el 9 de agosto.
Anthony Coello, presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), confirmó que la liga busca expandirse en los próximos años: «Aspiramos a tener ocho equipos en 2026 y diez para 2027, lo que fortalecerá el baloncesto femenino a largo plazo».
Además, anunció que ya está abierta la licitación para dos nuevas franquicias en 2025, con el objetivo de consolidar una liga competitiva y sostenible.
Los equipos participantes este año son: Pastoras de Lara, Caribeñas de Caracas, Gaiteras del Zulia, Capitalinas del Distrito Capital, Diosas de Guacara y Marquesas de Barinas, informa Unión Radio.
Formato de competencia y sedes
La ronda regular constará de 20 partidos por equipo, con dos encuentros como locales y dos como visitantes.
Las ciudades que albergarán los juegos de la IV Edición de la Superliga Profesional de Baloncesto Femenino son Caracas, Barquisimeto, Guacara, Barinas y Maracaibo, lo que permitirá una mayor cercanía con los aficionados en diferentes regiones del país.
Apuesta por el talento joven y jugadoras extranjeras
Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la inclusión obligatoria de dos jugadoras Sub-17 por equipo.
Ivaney Márquez, comisionada de la liga, explicó que esta medida busca dar continuidad a las jóvenes que provienen de la Superliga Junior, potenciando su desarrollo y visibilizando el futuro del baloncesto nacional.
Además, cada franquicia podrá contar con una jugadora extranjera, lo que añadirá mayor competitividad y experiencia al torneo.
Transmisiones en línea para llegar a más aficionados
Todos los partidos serán transmitidos a través del canal de YouTube de Superliga TV, mientras que cada equipo deberá garantizar la cobertura de sus encuentros locales.
Esta estrategia busca ampliar la audiencia y consolidar una base de seguidores en el ámbito digital.
Con estas innovaciones, la Superliga Femenina 2024 se posiciona como un escenario clave para el crecimiento del baloncesto profesional de mujeres en Venezuela.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!