Autoridades gubernamentales conmemoraron este 12 de octubre los 533 años de la Resistencia Indígena con el solemne acto de izada del tricolor patrio, en el Panteón Nacional, para rendir honores y reivindicar la histórica lucha de los pueblos originarios contra la colonización europea.

El acto fue presidido por la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, quien fue la encargada de entregar el tricolor nacional a los cadetes de la Academia Militar de Venezuela para ser izado en el Foro Libertador.

La ministra Vidal destacó la presencia y el espíritu indomable de los pueblos originarios de Venezuela “solo en Venezuela, en esta patria india que nos enseñó nuestro Comandante Hugo Chávez, el honor para nuestros pueblos indígenas es tener Apacuana y a Guaicaipuro en el Panteón”.

Resaltó que el 12 de octubre marca un hito de persistencia, “hoy no conmemoramos el inicio de una era colonial, sino la persistencia de una memoria ancestral que se niega a ser borrada”.

La ministra alertó que Venezuela continúa asediada por el Imperio norteamericano y sus aliados, quienes pretenden poner contra las cuerdas su soberanía y el espíritu de lucha. “Hoy en pleno 2025, siglo XXI, quieren repetir la misma historia de esos barcos, que en 1492 llegaron con la cruz y hoy estamos frente a otros barcos, pero con misiles y aquí estamos dispuestos en ofensiva permanente”, aseguró.

Reafirmó el compromiso de los pueblos originarios y envió un mensaje a aquellos que intentan borrar la historia: “Hoy, más que nunca, nuestros pueblos indígenas nos encontramos en resistencia activa y en ofensiva permanente. Mientras ellos celebran la invasión y celebran el genocidio más grande que tuvo nuestra tierra, nosotros conmemoramos y celebramos la resistencia de nuestros pueblos, porque seguimos vivo y seguiremos venciendo”.

En el acto se colocó una ofrenda floral al Padre de la Patria Simón Bolívar y a los restos simbólicos de los caciques Guaicaipuro y Apacuana.

Al acto también asistieron los ministros del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; de Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado; de Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa; de Hábitat y Vivienda, G/D Raúl Paredes; para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella; Atención de las Aguas, Carlos Mast y de Obras Públicas, Juan José Ramírez.

El Día de la Resistencia Indígena, se conmemora como un reconocimiento a la incansable resistencia de los pueblos indígenas por defender sus territorios, culturas, lenguas y formas de vida.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store