El presidente argentino, Javier Milei (c), al celebrar este domingo, 26 de octubre, el triunfo de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de su país, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Juan Ignacio Roncoroni

La clara victoria del partido La Libertad Avanza (LLA), liderado por Javier Milei, en las elecciones legislativas realizadas el domingo en Argentina, fue interpretada por analistas consultados por EFE como un reflejo de que la desaceleración de la inflación y el rechazo al peronismo pesaron más que los escándalos de corrupción y las turbulencias financieras en el voto.

LLA se impuso por una diferencia de diez puntos sobre el peronismo, ampliando su representación en el Congreso y sorprendiendo incluso a su propio líder. Durante la campaña, el oficialismo se vio afectado por denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad y la renuncia de un candidato vinculado a un empresario acusado de narcotráfico. Sin embargo, estas crisis no impactaron significativamente en los votos.

Eduardo Fidanza, sociólogo y director de Poliarquía, explicó que la estabilización de la economía y la baja inflación fueron factores mucho más determinantes para los votantes. La inflación anual, que alcanzó un máximo del 211,4% en 2023, había descendido a un 31,8% interanual en septiembre de 2025, junto con un restablecimiento del equilibrio fiscal.

Trespuntozero

Estos logros, no obstante, han estado acompañados por un estricto plan de ajuste con consecuencias sociales como precariedad laboral y pérdida del poder adquisitivo. La consultora Trespuntozero indica que el impacto psicológico de la inflación en la cultura argentina es profundo y duradero.

El gobierno enfrentó las elecciones con tensiones cambiarias y apoyo financiero de Estados Unidos para estabilizar el peso, lo que evitó una mayor crisis y contribuyó al buen resultado electoral. El voto antiperonista jugó un papel crucial, poniendo fin al dominio kirchnerista en regiones emblemáticas como Buenos Aires.

El consultor Pablo Touzón señaló que la victoria refleja la voluntad mayoritaria de los argentinos de cerrar ese capítulo histórico, mientras que la falta de propuestas peronistas y su inmovilismo facilitaron la hegemonía de Milei.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store