El Complejo Siderúrgico Nacional (CSN), empresa tutelada de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), ha marcado un hito para la industria venezolana, impulsando la transformación económica bajo el esquema del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones, con la exportación de barras corrugadas de acero con destino a Colombia, fabricadas en la Planta Antímano.
Este logro histórico para la economía nacional se llevó a cabo mediante un acto liderado por el ministro de Desarrollo Minero Ecológico y presidente de la CVG, Héctor Silva, en compañía de la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, y el presidente del Complejo Siderúrgico Nacional, Coronel Danny Parada.
El presidente de la CVG destacó el trabajo articulado con el Ministerio de Comercio Exterior y demás entidades del sector, conjuntamente con la fuerza laboral del CSN, para consolidar la productividad de la industria nacional.
Durante su discurso, expresó que «nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a esta clase trabajadora que viene esforzándose, cumpliendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro. Nuestros trabajadores se abocan a la producción para el beneficio de la economía venezolana».
Por su parte, Coromoto Godoy reconoció el importante logro de la clase trabajadora del CSN al tener la capacidad de exportar el material de acero, el cual implica un alto valor agregado para la diversificación de la economía venezolana.
Además, indicó que, «¡vamos más allá!, porque la calidad de este acero hecho por la clase trabajadora venezolana debe llegar a los mercados del mundo».
A su vez, el Cnel. Danny Parada señaló que después de una ardua auditoría internacional, el Complejo Siderúrgico Nacional fue certificado por el Icontec, lo cual permite realizar esta histórica exportación después de 16 años.
«Todo esto cumpliendo con los lineamientos estratégicos del Gobierno Bolivariano para producir, abastecer y exportar cabillas de calidad», expresó.
Calidad avalada, soberanía industrial
El producto exportado, acero W60 en distintas pulgadas, cumple rigurosamente con la Norma Técnica Colombiana NTC2289, certificada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec).
Este aval internacional refrenda la excelencia del «Hecho en Venezuela», forjado por trabajadoras y trabajadores comprometidos con el desarrollo industrial de la Patria.
Un paso estratégico hacia mercados internacionales
Esta operación no solo consolida la reinserción de Venezuela en cadenas comerciales regionales, sino que sienta las bases para futuras exportaciones.
A la fecha se han exportado más de 1,355 toneladas, fijando una proyección mensual de 2 mil TM.
Visión institucional y liderazgo
Este logro se ha enmarcado en las directrices estratégicas de la CVG y en el compromiso del Gobierno Nacional con la transformación económica y la soberanía industrial.
La exportación refleja el potencial de la Venezuela Productiva, que avanza hacia la diversificación de sus mercados y el crecimiento integral de la nación.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!