El equipo de Agroiniciativas Bolívar sostuvo una reunión con Vente Venezuela. Foto: prensa Agroiniciativas Bolívar

El equipo de Agroiniciativas Bolívar se reunió con Álvaro Vallee, miembro de la dirección nacional de Vente Venezuela, de cara al diseño y evaluación de las propuestas integradas e incorporadas al Programa de Gestión Publica 2024 – 2030 del «próximo gobierno de transición».

En representación de Agroiniciativas Bolívar estuvo presente su presidente, Alfonzo Prieto, acompañado por Lisbeth Catalano e Igor Escalona, quienes recordaron que la propuesta alimentaria de esta asociación civil, forma parte del programa de gestión pública que en el área agroalimentaria para el estado.

Es importante destacar que esta propuesta estuvo presentada a la líder nacional, durante el segundo semestre del año 2023. Allí se plantea de manera explícita como generar producción inmediata de alimentos. Así como dar respuestas efectivas y acceso a la alimentación de la población en general, sobremanera del acceso a nutrientes por parte de los sectores poblacionales en situación de vulnerabilidad, en el marco de la emergencia humanitaria compleja que se vive en el país.

Agroiniciativas Bolívar reafirma su compromiso

De esta manera Agroiniciativas Bolívar, reitera su compromiso a través de este planteamiento que manifiesta que el sur del Orinoco es «la esperanza verde de Venezuela», tal y como lo presentaron durante un encuentro con Catalina Ramos, coordinadora del programa de Gestión Pública de María Corina Machado, en el marco del Programa «Venezuela Tierra de Gracia».

Invitan a toda la población de Bolívar a acompañar, durante los días 5 y 6 de junio, a María Corina Machado en lo que será su visita a Guayana, en su periplo nacional, estimulando el voto como «salida y superación de la crisis que se vive en el país, haciendo presidente a Edmundo González Urrutia».

«El llamado es a votar por González Urrutia en la tarjeta de la manito Unitaria. No nos queda dudas que la dupla María Corina y Edmundo, aportan emoción, conocimiento y sabiduría a nuevas formas de hacer política, por lo tanto, llevarán a nuestro país al lugar que le corresponde en el contexto mundial, avanzando hacia la autosostenibilidad, agroproductiva y alimentaria», exhortó el equipo de Agroiniciativas Bolívar.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store