El novato Pinto, abridor de los Tigres lanzó 5.2 innings en blanco con apenas tres hits permitidos, todos sencillos.

Los Tigres de Aragua derrotaron con contundencia 14-5 a los Navegantes del Magallanes el domingo, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, para cerrar la sexta semana de la ronda eliminatoria con récord positivo.

La escuadra dirigida por Oswaldo Guillén terminó el septenario con tres triunfos en cuatro juegos, apoyados en una ofensiva de 18 hits en la jornada dominical que respaldó una brillante labor desde el montículo del novato Jean Pinto.

El abridor de los Tigres lanzó 5.2 innings en blanco con apenas tres hits permitidos -todos sencillos- y un par de ponches, para apuntarse el triunfo y nivelar su foja de la temporada a 2-2.

El bisoño, que lanzó por primera vez en su ciudad natal, ahora hilvana 10.2 entradas sin permitir carreras divididas en sus dos recientes aperturas, con sólo siete imparables tolerados en ese lapso.

El carabobeño efectuó un total de 82 envíos, su tope personal de la campaña y de su naciente carrera en el circuito, y 50 de esos lanzamientos (61%) fueron strikes. Indujo, además, 10 rodados, para limitar el daño de la alicaída ofensiva bucanera.

La ofensiva de los Tigres

El trabajo del recluta Pinto fue apoyado por una toletería visitante en la que cada uno de los nueve integrantes del lineup titular conectaron al menos un hit y siete de ellos, incluso, registraron jornada de múltiples imparables.

Entre Lorenzo Cedrola, Gorkys Hernández, David Rodríguez, Alberth Martínez, Eduardo Escobar y Leobaldo Cabrera, alineados del primer al sexto lugar en el orden al bate, empujaron todas las carreras de la velada por los Tigres, yéndose entre todos de 32-13.

Martínez, en su segundo juego con un uniforme distinto al filibustero en Valencia, fue la figura más productiva del encuentro, al impulsar cuatro carreras, tres de ellas producto de un jonrón contra Connor Sadzeck, en el quinto episodio.

Escobar, por su parte, también disparó un vuelacerca con dos corredores en circulación en el séptimo episodio, ante Saúl García, para inclinar definitivamente la balanza a favor de los Tigres.

Sólo dos de esos hits y carreras, sin embargo, fueron contra Yohander Méndez (0-1), quien cargó con la derrota tras su actuación de 2.2 capítulos, a pesar de registrar cinco ponches y apenas un boleto.

Lo que viene

Los Tigres (18-13) terminaron la semana en el segundo lugar de la tabla de clasificación, sólo medio juego detrás de las líderes Águilas del Zulia. Volverán los aragüeños a la acción el martes, en Maracay, contra los Leones.

El Magallanes (12-20), por su parte, finalizó la semana con récord de 1-5, retrocediendo del septenario anterior, cuando finalizó con foja de 5-1. Luego de ser el primer el equipo que encaja 20 derrotas en la zafra, recibirá el martes a los Cardenales de Lara.

Jadher Areinamo y Daniel Montaño frenaron al Caracas

Los Tiburones de La Guaira se encargaron de que no fuese muy larga la racha de victorias de los Leones del Caracas, que terminaron la sexta semana de la temporada de LVBP con récord negativo. El duelo dominical en el Estadio Monumental terminó con pizarra de 9 carreras por 7 y el triunfo le permitió a los escualos subir en la tabla de posiciones. Ahora ocupan el sexto lugar, igualados con los melenudos.

La Guaira atacó temprano al abridor caraquista José Marcos Torres y no bajó los brazos cuando los dueños de casa consiguieron tomar ventaja. Fueron clave los cuadrangulares de Jadher Areinamo y Daniel Montaño. Este último, aunque no se caracteriza por ser un slugger, estuvo alineado como cuarto bate y respondió.

Jadher Areinamo sigue encendido                   

Jhader Areinamo no deja de producir para La Guaira, que de seguro lo echará de menos cuando se despida el 30 de noviembre. El infielder llegó a 12 cuadrangulares y 38 carreras impulsadas con las tres que fletó contra Leones y también consiguió algunas buenas jugadas defensivas que le robaron imparables a la ofensiva caraquista.

Areinamo, que busca marcas para novatos, no descarta regresar antes de que culmine la campaña.

Por Caracas se destacaron Wilfredo Tovar (4-2, jonrón, dos anotadas y tres impulsadas) que sigue rindiendo como primero en el orden al bate, y Aldrem Corredor (5-2, doble, dos remolcadas). El juego ganado fue para Emerson Martínez (3-1), la derrota fue responsabilidad de Miguel Rodríguez (1-1) y Arnaldo Hernández sumó su tercer rescate.

Emerson Martínez (3-1) se llevó el triunfo, tras laborar por dos innings en blanco

Lo que viene

Este lunes hay jornada de descanso en la LVBP. Los Leones regresarán al campo el martes, como visitantes ante los Tigres de Aragua. Tiburones también arranca la séptima semana de la semana en la carretera y chocará contra las Águilas del Zulia en el Estadio Luis Aparicio.

Águilas barrieron a Bravos en Margarita

Lipso Nava, mánager de las Águilas del Zulia, tenía claro el plan: atacar desde temprano al veterano Félix Doubront, abridor de los Bravos de Margarita, quien terminó firmando su peor salida de la campaña. La ofensiva zuliana respondió de inmediato y permitió que los rapaces completaran la barrida en la isla con triunfo de 6-3, en el Estadio Nueva Esparta del sector Guatamare en Porlamar.

Doubront llegó al encuentro con una efectividad de 3.75, sin boletos otorgados en 12 entradas, credenciales que parecían inclinar la balanza a favor de los insulares por su experiencia y control. Sin embargo, los bates de las Águilas lo sorprendieron desde el inicio y ganaron la batalla.

Los zulianos le fabricaron tres carreras en el primer episodio, una en el segundo y otra en el tercero, para elevar su efectividad a 6.00. En ese tramo, Eduardo Torrealba conectó par de triples y Ángelo Castellano añadió otro batazo de tres bases, obligando la salida prematura del zurdo.

La victoria de las Águilas —que ascendieron al primer lugar de la clasificación con marca de 18-12— fue su octava en los últimos diez encuentros y la novena en la carretera, un dato que realza aún más la gesta de barrer en Margarita.

En un duelo que en el papel lucía cerrado desde la lomita, el que sí respondió a la expectativa fue José Dávila, uno de los principales candidatos al premio Lanzador del Año esta temporada. El derecho trabajó 5.2 entradas, permitió 6 hits, una carrera limpia, otorgó dos boletos y ponchó a tres, dejando su efectividad en 2.40, consolidándose como uno de los brazos más sólidos de la rotación zuliana.

Para sentenciar el duelo, Kenedy Corona conectó su primer jonrón de la campaña en el noveno episodio, un estacazo que selló el 6-3 y consolidó al conjunto rapaz como el mejor equipo jugando como visitante en la temporada 2025-2026.

El reconocimiento de Dávila a Wilson Álvarez

José Dávila también destacó la importancia del trabajo que ha realizado junto al coach de pitcheo Wilson Álvarez, una figura determinante en su crecimiento.

Aunque enfrentó situaciones complicadas en el primer y sexto episodio, siempre tuvo el pitcheo adecuado para salir del problema. Y en una liga dominada por la ofensiva, eso convierte su actuación en un mérito aún mayor para un lanzador de apenas 23 años.

José Dávila cubrió 5.2 innings de una carrera, ganó (2-1) y bajó su efectividad a 2.40

Lo que viene

Este lunes ambos equipos estarán en jornada de descanso y volverán a la acción el martes. Las Águilas recibirán a los Tiburones de La Guaira en el Luis Aparicio de Maracaibo, mientras que los Bravos visitarán el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz para medirse a Caribes de Anzoátegui.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store