Los encuentros entre las orcas y ballenas jorobadas suelen centrarse en la competencia por el alimento. Esta situación es muy común ver como las jorobadas se defienden, golpeando a las orcas sus atletas.
El biólogo marino Robert Hickmott dice que la acción realizada por la jorobada se trata de una táctica de ayuda para protegerse a sí misma y a su grupo.
«Es mejor saber dónde está un depredador y hacerle saber que lo sabes para qué no te sorprenda a ti ni a tus parientes», explicó el especialista en una declaración reseñada por Noticias RCN.
No obstante, ahora estos encuentros entre ambos mamíferos han revelado un comportamiento un tanto raro y a la vez interesante, pues, cada vez se torna más frecuente que las ballenas jorobadas intervengan para proteger a otras especies, interponiéndose en la cacería de las orcas.
Un ejemplo de este comportamiento más reciente se dio en la isla Adelaida en la Antártica en enero del año 2022, cuando el cineasta Bertie Gregory se encontraba grabando uno de los episodios de su seriado ‘Animals Up Close’, estrenado en la plataforma de streaming Disney+.
Gregory explicó que ballenas jorobadas aparecieron en medio de la cacería y protegieron a la foca ante el futuro ataque de las orcas.
El hecho ocurrió en el pasaje de Drake, cuando el grupo de orcas conocida como ‘B1’, destrozaban una plataforma de hielo en las que sus presas intentaban resguardarse de estas.
Con un dron el investigador y cineasta capturo todo y detalló que al acercarse las ballenas jorobadas «emitieron un sonido de trompeta tan fuerte que el eco estremeció el casco del barco.
«Nadaron contra las orcas, aunque no lograron rescatar a la foca, se acercaron como pocas veces a los miembros del ‘D1’, qué representante un peligro para sus crias», continuo.
Por su parte, Leigh Hickmott, colaborador de Gregory en sus investigaciones sobre las ballenas, catalogó esta acción como una «muestra de signos muy claros de altruismo».
No la primera vez
Otra caso se registró en el año 2012, avistado por la bióloga marina estadounidense Alisa Schulman-Janiger, quien observó como unas jorobadas perseguían a unas orcas cazadoras por siete horas,
La bióloga contó en aquel momento que la actitud de las ballenas transmitan un mensaje, expresando como «tengo algo que decir sobre lo que estaba pasando» y que «no estaban contentas» con la situación.
Schulman-Janiger, también, notó que las orcas al estar conscientes de la presencia de las ballenas, afloraron un comportamiento inusual.
Tras capturar a su presa, las orcas no la devoraron al instante, sino que pasearon con ella.
Este acto, según la especialista en ballenas, fue «casi como si estuvieran haciendo alarde» de su poder ante las jorobadas.
Con estos comportamientos, los científicos han sugerido que la relación entre orcas y ballenas jorobadas escala más allá de una simple competencia.
A su vez, indicaron que las jorobadas podrían estar actuando como una especia de «guardianes» en el océano, interviniendo en la cadena alimenticia con el fin de proteger a otras criaturas marinas.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!