Cambalache
Las calles se encuentran en su mayoría sin un buen asfaltado. Foto: Níger.

Habitantes de la comunidad de Cambalache, ubicado en la parroquia Unare de Puerto Ordaz, denunciaron que el lugar tiene muchas carencias, pero la más prominente es la falta de agua potable.

«El problema de Cambalache todo el tiempo ha sido el agua, casi nunca aquí ha habido y vamos a reunirnos con unos trabajadores de Hidrobolívar, para hacer la conformación de las mesas técnicas y a elaborar los proyectos para ver cómo nos mejoramos con la cuestión del agua», dijo Lidia Guerra, residente de Cambalache.

Asimismo, mencionó que de los 8 sectores que conforman el caserío, pocos son los que reciben el servicio de manera constante.

Sectores como el 1 no cuentan con nada de agua, debido a la altura que se encuentra de la planta de tratamiento.

«Recibe el sector 4 y 5, que está en la parte de abajo, casi a nivel de la planta de agua, parte del 3, el 2-A y 2-B». No obstante, «partes de esos mismos sectores no reciben agua», aseguró.

También reconocieron que la Hidrológica ha estado al pendiente de la situación en la comunidad y solucionan los inconvenientes que se presentan, además de hacer los mantenimientos.

«Lo que pasa es que nos falta un buen proyecto para que todos los sectores de Cambalache tengan agua», declaró.

Lidia Guerra, miembro del consejo comunal, pide que las autoridades se avoquen a la comunidad y solventen las dificultades en las que se encuentra.

Calles de Cambalache sin asfalto

Por su parte, Guerra, señaló que muchos de los sectores de la comunidad no cuentan con un asfaltado en condiciones y dificulta el paso del transporte público.

«Por lo menos el sector bicentenario donde venimos nosotros, hay ocho calles y únicamente dos tienen asfalto. Muchas de las calles están en la misma situación, por lo que el transporte no pasa por ciertas partes porque los huecos son muy grandes», comentó.

No obstante, mencionó que pese a las condiciones de la carretera el flujo del transporte público es considerable pese a lo alejado de la comunidad.

Parte de la población viven en «ranchos»

Otra de las problemáticas que les preocupa son las condiciones de los hogares en los que viven muchos de los pobladores, siendo considerados «ranchos» por los pésimos materiales que fueron utilizados para su construcción.

«Mira hay mucha gente que estamos viviendo en ranchos, en casitas hechas con bolsas plásticas, sin seguridad, sus techos se mojan, cuando llueve, porque ya muchos estamos anegados aquí, en estas partes», mencionó.

Por consiguiente le hacen un llamado y esperan un mejor apoyo del gobierno municipal y regional para abordar los desafíos que enfrenta la comunidad de Cambalache.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store