CNE
Fotografía de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), en Caracas, (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

El candidato opositor a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela Luis Felipe Honore aseguró este miércoles que la elección de las autoridades del Esequibo será dentro del territorio de la nación caribeña y no en la zona de 160.000 kilómetros cuadrados, en disputa con Guyana.

«Este estado se conforma con dos municipios que formaban parte hasta hace poco del estado Bolívar (sur) y uno que conforma parte de Delta Amacuro», indicó Honore en una entrevista para la emisora Unión Radio.

Los municipios que conforman el estado de Guayana Esequiba, prosiguió, son Sifontes, Gran Sabana y Antonio Díaz, todos dentro de Venezuela, con una población votante, dijo, de 97.500 personas aproximadamente.

«No es la zona en reclamación, más allá de que puedan haber personas guyanesas con cédula venezolana que ejerzan el voto, pero lo van a ejercer en territorio venezolano», reiteró.

Asimismo, Honore explicó que en las zonas de difícil acceso en estas áreas, la votación será de manera manual por lo que, sostuvo, «es probable que se tenga que esperar un aproximado de 24 a 48 horas para ver los resultados finales del territorio Guayana Esequiba».

Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas el próximo 25 de mayo, donde se elegirá por primera vez un gobernador y diputados para el Esequibo, el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados que el país caribeño disputa con Guyana.

Este estado fue creado luego de la aprobación de la ‘Ley Orgánica para la Guyana Esequiba’, en abril del año pasado, donde establece, en su artículo 10 que tendrá la «superficie del actual territorio de la Guayana Esequiba, comprendida dentro de los siguientes límites: norte: océano Atlántico; sur: República Federativa de Brasil; este: República Cooperativa de Guyana y por el oeste: estados Delta Amacuro y Bolívar».

En la tercera disposición transitoria del texto legislativo, se indica que «hasta tanto se alcance una solución práctica y mutuamente aceptable con la República Cooperativa de Guyana en torno a la controversia territorial, el asiento de los poderes públicos del estado Guayana Esequiba será la ciudad de Tumeremo, municipio Sifontes del estado Bolívar».

Guyana pidió recientemente a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitir de forma «urgente» medidas cautelares para exigir a Caracas «no celebrar elecciones en ninguna parte del territorio guyanés» y «abstenerse de cualquier acción que pretenda anexar» la región en disputa.

El pasado 12 de marzo, el Gobierno de Guyana advirtió que acusará de traición a la patria a cualquier guyanés o residente del país que apoye las elecciones del próximo 25 de mayo en Venezuela.

El ministro de Interior de esa nación, Robeson Benn, señaló que si se nombra a un guyanés como gobernador del Esequibo, será acusado de traición a la patria y encarcelado.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Décadas después, Venezuela declaró nulo ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se ha materializado

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store