PARROQUIA CATEDRAL SAN JUAN PABLO II
LA CATEDRAL DE TODOS
DIÓCESIS DE CIUDAD GUAYANA
PUERTO ORDAZ – ESTADO BOLÍVAR, VENEZUELA
«La Iglesia es la caricia del amor de Dios al mundo»
San Juan Pablo II
Santos para todos
Sean santos como es Santo su Padre que está en el cielo. (Mateo 5, 48).
Queridos hermanos de nuestra Catedral San Juan Pablo II, la Catedral de todos, y hasta donde alcance la presente, echemos a volar una vez más nuestra imaginación:
Y vio Dios que todo lo que había hecho era bueno (Génesis 1, 1-31). Fijando su mirada en Venezuela, declaró: «Tierra de gracia», apenas pronunció esas palabras repicaron las campanas en el cielo y también en la tierra.
Campanas que anunciaban buenas noticias por su gente, por su naturaleza, por toda la Nación bendecida desde el principio por su Creador.
«Mil años en tu presencia son un ayer que pasó…» gritó el salmista (salmo 90, 4), profetizando los muchos años, compromisos, testimonios, viajes y milagros que pasarían para que nuestra Iglesia declarara al ya conocido entre nosotros como el médico de los pobres: «¡Santo!» Junto con la madre Carmen Rendiles, quienes traspasando nuestras fronteras, son reconocidos como «Santos para todos».
Santos para los de acá y los de allá, para los cercanos y los lejanos, para los de Venezuela y los del Vaticano, para los propios y también para los extraños. La fiesta comenzó.
Arpa, cuatro y maraca comenzaron a sonar entonando un joropo recio, un zumba que zumba, dándole paso al galerón, el cantor a toda garganta, entonó: «Estos santos son de nuestra devoción, venezolanos y universales son».
Las calles que caminaron Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández, los santos que se estrenan, son las mismas que caminamos hoy.
Calles en los diferentes barrios, pueblos y ciudades, que ayer al igual que hoy, continúan recibiendo a los discípulos del Carpintero de Nazaret, confirmando que el Dios con nosotros que nació en Belén, es el Dios que nos ama sin medida, perdona nuestros pecados sin reproches ni condición y abrazándonos sana nuestras heridas.
Nos alimenta porque Él es la Eucaristía, además, nos hace hermanos y también nos une y nos reconcilia. Es el Dios que nos salva para siempre y quiere que estemos con Él eternamente. ¡Qué Dios tan Bueno!
Venezuela, que desde 1899 está consagrada al Santísimo Sacramento, su gente al saber de la canonización de Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández, salió en pleno a las calles, y con voz potente gritó: «¡Viva Cristo Rey! Y cantaba vítores, aleluyas, glorias y alabanzas a Papá Dios, porque en su Hijo, Jesús, nuestro Señor, dos santos nos ha regalado hoy. Con esta Gracia especial se confirma que Venezuela está «consagrada y sellada» por Dios, y aunque el diablo y sus aliados lo intenten jamás podrán borrar lo que ya Dios «marcó y consagró».
La alegría y la esperanza no tienen punto final, y estos dos nuevos santos hicieron que los venezolanos se dieran las manos, superaran juntos la adversidad, y Dios hizo que Venezuela tuviera un nuevo y mejor despertar.
En este momento, Dios te abrace con la vida en abundancia a ti que estás leyendo la presente, también a tus seres queridos, a los cercanos y a los que están lejos de Venezuela, pero siempre en el corazón y en la mente. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Dios te bendiga junto a tu familia y te sorprenda con sus buenas noticias.
Papá Dios admirado por tanta alegría y emoción, le dice a su Hijo, Jesús, nuestro Señor: «Verdaderamente, Venezuela es un pueblo con Esperanza, Fe y con Devoción. Una Nación que honra a tu Madre en la advocación de Coromoto, por eso no hay trueno, relámpago ni terremoto que destruya la obra de su Creador».
A lo que el Espíritu Santo aprobaba con su bendición.
La Virgen María, modelo para los santos, le dice a Pedro, el pescador pescado por Dios: «Estos hicieron lo que mi Hijo mandó (Juan 2, 1-11), ve y dile a tu Señor, mi Hijo, el Salvador, que ya llegaron Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández con cara de querer estrenar su canonización».
Inmediatamente, Pedro dice a su Maestro: «Señor, ya llegaron los santos venezolanos», a lo que el Salvador le contestó: «Hazlos pasar sin demora que quiero darles un abrazo en nombre de Venezuela que su intercesión implora», y comenzó la fiesta a ritmo de gaita, calipso, música sacra y copla.
Se prendió el parrandón con la Bendición de Dios, y la Iglesia en Comunión con el Papa León, pidió a los nuevos santos, intercedan por la Paz de la Humanidad ante nuestro Salvador.
Venezuela al unísono, rezó: «Santa Carmen Rendiles y San José Gregorio Hernández, rueguen por nosotros.»
Amén.
¡Ánimo!
P. Gerardo Moreno
Actividades Diocesanas
Sábado 18, a partir de las 6:00 p.m.: Vigilia en el Santuario Doctor José Gregorio Hernández, parroquia Santa Buenaventura, El Roble.
Domingo 26 a las 8:30 a.m: Misa Diocesana en el Santuario Doctor José Gregorio Hernández. No habrá misa en la mañana en ninguna Parroquia
Zona Pastoral Monseñor Romero y San Juan Pablo II
Sábado 11 a las 7:00 a.m.: Jubileo en el Santuario Doctor José Gregorio Hernández.
Lunes 13 a las 5:30 p.m.: Novena en honor a San Juan Pablo II en Villa Alianza con la campaña «Apoyemos a nuestros seminaristas».
Martes 14 a las 5:30 p.m. en Arivana.
Miércoles 15 a las 5:00 p.m.: Misa presidida por nuestro obispo monseñor Carlos Cabezas en la parroquia Santa Teresa de Jesús. Este día se estrenará: «Nada te turbe», canción oficial de nuestra parroquia Santa Teresa de Jesús.
Jueves 16 a las 7:00 a.m.: Adoración al Santísimo y 7:30: Eucaristía.
Viernes 17 a las 5:30 p.m. en Los Mangos.
Sábado 18 a las 5:30 p.m. en Alta Vista Norte.
Domingo 19 a las 9:00 a.m. en la Catedral.
Lunes 20 a las 5:30 p.m. en Los Saltos.
Martes 21 a las 5:30 p.m. en la Plaza Los Ángeles, frente al C.C Naraya.
Miércoles 22 a las 5:30 p.m. en la Catedral, misa presidida por nuestro obispo monseñor Carlos Cabezas.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!