Históricamente, la muerte ha sido considerada el fin absoluto de la experiencia humana. Sin embargo, un estudio publicado en PLOS One sugiere que esta visión podría estar cambiando.
Investigadores encuestaron a 312 neurocientíficos sobre la posibilidad de recuperar recuerdos de cerebros preservados, revelando que el 70,7 % cree que, teóricamente, estos podrían persistir tras la muerte, explica DW en Español.
Una hipótesis respaldada por la neuroestructura
El Dr. Ariel Zeleznikow-Johnston, líder del estudio y miembro de la Universidad Monash, afirma que existen “pruebas neurocientíficas que sugieren que los recuerdos se almacenan en aspectos estructurales de la neurofisiología”.
Según su análisis, esta memoria está probablemente codificada en el conectoma, es decir, el mapa único de conexiones neuronales que define la identidad de cada persona.
Del laboratorio a la eternidad
Aunque no existe un consenso sobre la escala exacta que sostiene la memoria, cerca del 40 % de los expertos cree que pronto será posible extraer recuerdos de cerebros preservados.
Las estimaciones proyectan avances desde gusanos en 2045 hasta humanos en 2125, si se supera el reto de conservar tejidos cerebrales sin dañarlos. La criopreservación con aldehído se perfila como una posible solución.
Entre el progreso técnico y el dilema ético
La posibilidad de descodificar recuerdos abre un escenario fascinante y a la vez inquietante. La comunidad Aspirational Neuroscience incluso ofrece una recompensa de 100.000 dólares al primer grupo que logre tal hazaña.
Pero esta innovación trae consigo preguntas profundas: ¿la información extraída será una réplica del ser o una nueva entidad? ¿Quién decidirá qué memorias son dignas de conservar?
El futuro que ya se piensa
En palabras del Dr. Zeleznikow-Johnston, la recuperación de recuerdos podría acelerarse con el desarrollo de implantes cerebrales y emulaciones digitales.
No obstante, en la carrera por abolir la muerte, puede que estemos acercándonos a una paradoja: deshumanizar lo más humano en nuestra búsqueda por ser eternos.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!