El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue captado el pasado 17 de octubre, durante un acto público, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazó este lunes las que calificó como «agresiones verbales y amenazas» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el mandatario colombiano, Gustavo Petro, a quien su homólogo señaló como un «líder del narcotráfico».

«El presidente de Estados Unidos ha lanzado una serie de mentiras y patrañas dirigidas a vincular al presidente Petro y su Gobierno con la producción ilícita de drogas», sostuvo el bloque en un comunicado publicado en X.

Asimismo, la alianza advirtió que Trump amenaza la soberanía de Colombia con «acciones militares y medidas coercitivas económicas, unilaterales, que constituyen una flagrante violación de la soberanía nacional» de la nación andina y un «ataque directo a la dignidad de su pueblo y su legítimo liderazgo».

«Estas acciones se suman a la imposición de aranceles con fines coercitivos y a la intensificación de la presencia militar estadounidense en el mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, como expresión de la política imperialista y belicista anclada en la Doctrina Monroe, que amenaza la paz y la estabilidad de América Latina y el Caribe», añadió el comunicado.

La ALBA expresó su solidaridad «inquebrantable» con Petro, reafirmando el respeto a su soberanía, democracia y derecho a decidir libremente su futuro.

Igualmente, hizo un llamado a la comunidad internacional para rechazar toda forma de injerencia, presión o amenaza del uso de la fuerza, y a defender el derecho internacional y la paz en la región.

Colombia y EEUU

El más reciente choque diplomático entre Colombia y EE.UU. estalló el domingo, cuando Trump anunció el fin de la ayuda financiera al país suramericano por su supuesta inacción en la lucha antidrogas, acusó a Petro de ser «un líder del narcotráfico» y advirtió que planeaba imponer represalias comerciales.

Petro, quien ha intensificado sus críticas a Trump desde que este ordenó en agosto un despliegue militar en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, calificó al inquilino de la Casa Blanca de «grosero e ignorante con Colombia». Además, su Gobierno anunció que acudirá a «todas las instancias internacionales» para defender la soberanía nacional, que considera «amenazada».

«Le da rabia al señor Trump que yo no apoye a los norteamericanos con el Ejército colombiano para invadir Venezuela. No, señor, ¿a qué estúpido colombiano se le puede ocurrir ayudar a invadir donde están sus primos, sus sobrinos, su gente colombiana que hay cuatro millones? Para que los maten como en Gaza», dijo este lunes el mandatario colombiano.

Estos cruces se producen un mes después de que Estados Unidos retirara a Colombia de la lista de países que combaten el narcotráfico, a pesar de ser el mayor productor mundial de cocaína, y que la Administración Trump revocara la visa a Petro por pedir, desde Nueva York, a los soldados estadounidenses desobedecer órdenes del republicano, en una arenga en favor de Palestina.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store