Elvis Amoroso, presidente de CNE
Fotografía de archivo del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso. EFE/ Manuel Díaz

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha lanzado su nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, proporcionando a los votantes información detallada sobre los candidatos para las próximas elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales del 25 de mayo.

Esta plataforma digital, accesible a través del canal de Telegram del CNE, tiene como objetivo mejorar la transparencia y la conciencia de los votantes.

El sistema permite a los ciudadanos:

  • Identificar los partidos políticos que presentan candidatos.
  • Ver los candidatos específicos de su distrito electoral.
  • Comprender los cargos en disputa en cada estado.

De este modo, se conoció que estas elecciones determinarán 285 miembros de la Asamblea Nacional, 24 gobernadores de estado, 260 legisladores regionales y 569 funcionarios locales.

«Infórmate, compara y elige el futuro que deseas. Tu voto es poderoso. Tu voto edifica la democracia. ¡Vota con confianza, vota con seguridad, vota por Venezuela!», declaró el CNE en su anuncio.

Simulacro el 10 de mayo

Además del lanzamiento del sistema de divulgación, el CNE anunció un simulacro electoral nacional programado para el sábado 10 de mayo.

Este simulacro proporcionará a los votantes una experiencia práctica con el sistema de votación automatizado y los familiarizará con el tarjetón.

Asimismo, el CNE inició la Feria Electoral, desplegando 422 puntos de información de votación en todo el país. Aime Nogal, rectora principal del CNE, destacó la inclusión de puntos de experiencia de votación con realidad virtual, con 32 ubicaciones que ofrecen tecnología VR.

«El cronograma electoral se ha cumplido. Hoy comienzan dos fases muy importantes para el CNE y para quienes aspiran a estos cargos. Estamos presenciando el desarrollo de la Feria Electoral. Desplegaremos 422 puntos en todo el país. 32 de ellos continuarán la iniciativa que hemos tenido desde el año pasado: desarrollar la experiencia de votación virtual a través de gafas de realidad virtual», explicó Nogal.

De igual forma, Nogal especificó que cada estado tendrá al menos un punto de realidad virtual, y seis estados recibirán dos. También estarán disponibles puntos de información convencionales.

Las elecciones del 25 de mayo cubrirán 88 circunscripciones de la Asamblea Nacional y 92 circunscripciones de los Consejos Legislativos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store