Colombia se prepara para anunciar importantes avances en la protección del corredor marino del Pacífico Este Tropical durante la próxima Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Biodiversidad Biológica (COP16), que se llevará a cabo en Cali este año.

El Ministerio de Ambiente informó que se está negociando un tratado de protección en colaboración con Costa Rica, Panamá y Ecuador.

En un comunicado emitido este sábado, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó la importancia de fortalecer la soberanía y la gobernanza de los países que integran el Comité Ministerial del Corredor Marino de Conservación del Pacífico Este Tropical (CMAR).

Muhamad subrayó la necesidad de que el tratado sea legalmente vinculante, convirtiendo al CMAR en una responsabilidad de Estado y estableciendo una estructura institucional transnacional.

Presentar diálogos en la COP16

Durante la COP16 de Cali, programada del 21 de octubre al 1 de noviembre, se espera presentar los diálogos para la definición de este tratado vinculante.

La ministra expresó su confianza en que los jefes de Estado se comprometan con la negociación de este tratado como un paso crucial hacia la protección de este corredor marino único.

El CMAR, que abarca más de 500.000 hectáreas y es hogar de especies emblemáticas como tortugas marinas, ballenas, tiburones y mantarrayas, es un ejemplo para el mundo de cooperación y conservación ambiental.

Muhamad destacó que trabajar en conjunto para proteger la naturaleza es construir puentes de paz y armonía tanto con la naturaleza como entre las naciones.

En este contexto, la eventual firma de un tratado propiciaría un entendimiento transnacional sobre la importancia de la biodiversidad, la conservación y el uso sostenible de los recursos, así como la necesidad de un marco equitativo de repartición de los recursos genéticos.

Este compromiso conjunto de Colombia, Costa Rica, Panamá y Ecuador en la protección del corredor marino del Pacífico Este Tropical refleja la voluntad de estos países de avanzar hacia un futuro sostenible y en armonía con la naturaleza.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store