En los primeros cuatro meses de 2025, el uso de dólares estadounidenses como método de pago en comercios minoristas ha disminuido un 60%, según estimaciones de la Federación Nacional de Comercio (Fedecomercio).

El presidente del gremio, José Lossada, informó que entre enero y abril se ha observado un descenso en la preferencia de los usuarios por la divisa estadounidense.

Actualmente, el 75% de las transacciones de pago en comercios se realizan en bolívares, lo que marca una transformación significativa en las dinámicas comerciales, explica Banca y Negocios.

Obstáculos en el acceso a divisas

Lossada detalló que este fenómeno responde a una «tendencia sostenida» que ha generado inconvenientes para el sector comercial.

Entre los desafíos principales destacan las dificultades para acceder a dólares en instituciones públicas y privadas, así como el monto final que deben pagar los comerciantes al momento de adquirirlos.

Estos factores han impactado la operatividad de los negocios y han obligado a los empresarios a reconsiderar sus estrategias de fijación de precios y abastecimiento de divisas.

Estrategias frente al nuevo escenario

Ante esta situación, los comercios han comenzado a aplicar nuevas medidas para adaptarse al contexto económico.

Una de las estrategias mencionadas por Lossada es la referencia de precios según la tasa del euro, una alternativa que les permite ajustar los costos ante la variabilidad de los dólares estadounidenses.

Las declaraciones del dirigente fueron ofrecidas en una entrevista para Unión Radio, en la que destacó la necesidad de flexibilidad para enfrentar los cambios en las preferencias de pago de los consumidores.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store