

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha examinado a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda, confirmándola en 508 casos, equivalente al 7,4% del total, informó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El alto el fuego, vigente desde hace más de un mes, ha permitido realizar estos exámenes y llevar a cabo una campaña de vacunación contra distintas enfermedades, en una primera fase entre el 9 y 20 de noviembre, que inoculó dosis a 13.700 niños.
Aunque se evacuaron 8.025 pacientes de Gaza, otros 16.500 requieren traslado urgente para tratamiento médico en otros territorios, por lo que se solicita apoyo internacional para facilitar su acceso a redes sanitarias.
Peeperkorn alertó que solo la mitad de los hospitales en Gaza están en funcionamiento y que menos de la mitad de los centros de atención primaria operan actualmente, situación que afecta especialmente al extremo norte de la Franja, donde al menos 20.000 personas carecen de acceso hospitalario.
Además, las autoridades israelíes siguen restringiendo el acceso a centros clave como el Hospital Europeo de Gaza, que se encuentra fuera de la llamada «línea amarilla» establecida tras el alto el fuego.
Los trámites burocráticos y el cierre de vías principales como la carretera Saladino dificultan la distribución de material médico y humanitario, afirmaron desde la OMS, que exhorta a la comunidad internacional a continuar mostrando solidaridad con la población afectada.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








