Fotografía que muestra paquetes de cocaína incautada este martes, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Aris Mariota

El pasado 9 de noviembre, la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos colaboró con información de inteligencia para un operativo que culminó con la incautación de 13,508 kilogramos de cocaína en un barco tipo remolcador interceptado en aguas del Pacífico panameño, en el Archipiélago de Las Perlas.

La embarcación, que navegaba con rumbo a Norteamérica y procedía de Colombia, fue capturada con 579 bultos que contenían 11,562 paquetes de droga, según informó el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan). Este decomiso representa aproximadamente el 10% de las incautaciones anuales usuales en Panamá y Estados Unidos, y es la mayor operación registrada en el país desde 2008.

Detenidos de varias nacionalidades

Los diez tripulantes del barco, provenientes de Colombia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, fueron detenidos y acusados de tráfico internacional de drogas. Entre ellos figura un empresario vinculado a la Cámara Marítima de Panamá que es investigado por su posible participación en esta red criminal, según confirmó el presidente panameño, José Raúl Mulino.

El embajador de Estados Unidos en Ciudad de Panamá, Kevin Merino Cabrera, destacó la importancia de la cooperación bilateral para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, un objetivo prioritario para la Administración Trump, y resaltó que estas acciones protegen a las comunidades en toda la región.

La operación se enmarca en un contexto de fuerte despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y el Pacífico, buscando cerrar rutas marítimas utilizadas por organizaciones criminales que trafican drogas hacia Estados Unidos, el mayor consumidor mundial.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store