El profesor Edgar Silva, delegado nacional de esta organización civil que agrupa a un amplio sector de los pensionados, jubilados, discapacitados, sobrevivientes y adultos mayores en todo el país, aclara a la opinión pública y autoridades de Gobierno nacional, las razones y objetivos que se plantea desde su origen del mencionado comité.
Explica que el Comité de DDHH para la Defensa de Pensionados y Jubilados, es una organización sin fines de lucro que tiene como única misión la defensa de los derechos humanos, económicos y sociales de los pensionados del IVSS, y Jubilados de la Administración Pública. A los que se han añadido voluntariamente, adultos mayores y personas con algún tipo de discapacidad física.
Este comité fue fundado el 11 de noviembre del año 1991 en la ciudad de Caracas, a través de una asamblea multitudinaria con la asistencia de más de 600 personas, impulsada para aquel momento por el ex-diputado a la AN Enrique Ochoa Antich, el dirigente sindical de la CTV, Arturo Tremont y el Concejal del Municipio Libertador Edgar Silva; además, contó con la presencia de Teodoro Petkoff, diputado por el MAS, y otras personalidades del sector laboral nacional, junto a asociaciones de jubilados y pensionados.
Desde sus inicios se ha logrado una notable expansión por toda la geografía nacional de manera progresiva, posicionándose como una fuerza cívica, social y constitucional de lucha por los más vulnerables, aseguró Silva.
“No hay en el Comité, ninguna afiliación político partidista de ese tipo que opere libremente en Venezuela, tanto en el actual Gobierno, como desde la oposición. Tampoco representa al sector empresarial, ni alguna institución religiosa, su principal objetivo es la defensa de los derechos de los adultos mayores y de todos los venezolanos en función de construir un sistema de seguridad social integral para todos sin exclusión de ningún tipo, ha sido nuestro norte en los 34 años de existencia».
Reconoce la vocería nacional del Comité
Silva ratifica que no involucran el tema político en sus asambleas que se hacen a cielo abierto en las diferentes plazas públicas de las regiones donde tienen presencia activa.
El delegado indicó que los temas están referidos a la situación socio económica del grupo de adultos mayores y al tema de la seguridad social por concepto de vejez, alimentación, medicinas, recreación, asistencia médica oportuna y de calidad, ingresos suficientes, y óptimos servicios básicos.
Aquellos que se sumen voluntariamente “a nuestra organización, y promuevan abiertamente apoyo a candidaturas para cargos de gobierno, diputaciones, concejalías y alcaldías, automáticamente quedan fuera de nuestra organización. Dijo
Finalmente indicó que están en un proceso de reorganización nacional de cara al momento histórico que vive la nación.
Silva, expresa que quedan suspendidas, a partir de ahora, las diferentes comisiones que voluntariamente han venido trabajando en el Comité, especialmente en el estado Bolívar, cuyo Coordinador Regional por más de 24 años ha sido José Castellanos, de quien reconocen su incansable lucha cívica, siempre en el marco de la legalidad.
“A todos los afiliados del país, la Dirección Nacional del Comité expresa su agradecimiento, reafirmando la inquebrantable decisión de seguir luchando por las pensiones y salarios dignos, y por un sistema de seguridad social que garantice mayor calidad de vida y bienestar a la población en general”, concluyó.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!