El deporte escolar venezolano se prepara para los dos eventos internacionales más importantes del año: los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba, Colombia, y los XXIX Juegos Suramericanos Escolares Asunción, Paraguay, competencias que reunirán a jóvenes talentos de toda la región en una celebración del deporte formativo y la integración continental.

En tal sentido, en la reunión técnica realizada en el salón Francisco «Morochito» Rodríguez del Instituto Nacional de Deportes, el profesor Aníbal Istúriz, responsable del Desarrollo del Talento Deportivo del Ministerio del Poder Popular para el Deporte y jefe de misión de ambos eventos, ofreció detalles sobre las estrategias de selección, concentración y participación de los atletas escolares venezolanos.

A repetir el título

Durante el cónclave de trabajo, a la que también asistieron los integrantes del personal técnico de las federaciones deportivas que tendrán representación en ambas citas, Istúriz informó que los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe se realizarán del 1 al 10 de noviembre de 2025 en las ciudades colombianas de Montería y Cereté.

También señaló que en este primer evento participarán atletas escolares de entre 15 y 17 años de edad, en un programa de 13 disciplinas deportivas.

«La delegación nacional tendrá representación en 11 deportes convencionales: ajedrez, atletismo, baloncesto 3×3, boxeo, judo, karate do, levantamiento de pesas, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol. Y en 2 deportes adaptados: paratletismo y paranatación», detalló Isturiz.

Además, acotó que la selección tricolor conformada por 280 atletas buscará igualar el destacado desempeño de la edición anterior, celebrada en Caracas, La Guaira y Miranda en 2023, cuando Venezuela se consagró campeona.

Participación nutrida

En relación con los Juegos Suramericanos Escolares que se llevarán a cabo en Asunción, Paraguay, del 30 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, Istúriz explicó que estarán dirigidos a estudiantes-atletas de entre 12 y 14 años de edad.

«Las disciplinas incluidas en esta edición serán ajedrez , atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, futsal, balonmano, voleibol, voleibol de playa, natación, paranatación, tenis de mesa y judo», recapituló el jefe de misión de las competencias.

Por otra parte, recapituló que se prevé la participación de otros 280 atletas venezolanos, quienes lucharán por superar el segundo lugar obtenido en la anterior edición celebrada en Bucaramanga 2024.

Desarrollar el talento

Durante la reunión, Istúriz dio a conocer las fechas clave para la captación, selección y concentración de los atletas que conformarán los distintos seleccionados nacionales.

«Los atletas serán seleccionados entre los más destacados de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025, tal como lo ha señalado en diversas oportunidades el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo», recalcó el profesor.

Finalmente, Istúriz enfatizó que estas competencias serán una oportunidad «para aprovechar el talento identificado en las competencias nacionales en categorías de desarrollo y construir equipos competitivos con proyección internacional»

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store