- Todo es destrucción y silencio a unos 200 metros de la llamada línea amarilla de Gaza, hasta donde el Ejército israelí se ha retirado con el alto el fuego que se mantiene después de casi un mes. Este miércoles, EFE acudió a una visita al barrio de Shejaia, en las afueras de la ciudad de Gaza (norte del enclave), organizada por el Ejército israelí para varios medios internacionales, en la que supone la única manera para la prensa extranjera de entrar en el enclave palestino, dado el veto a su acceso por parte del Gobierno israelí. Todas las fotografías publicadas han sido previamente revisadas y censuradas por el Ejército Israelí. EFE/María Traspaderne

Todo es destrucción y silencio a unos 200 metros de la llamada ‘línea amarilla’ de Gaza, hasta donde el Ejército israelí se ha retirado tras establecer un alto el fuego que se mantiene después de casi un mes. Solo se escucha el zumbido esporádico de un dron, la conversación apagada de los soldados y los ladridos de perros vagabundos. No queda rastro de las miles de personas que solían vivir allí y cuyas casas ahora son montones de escombros.

Este miércoles, EFE participó en una visita al barrio de Shejaiya, en las afueras de la ciudad de Gaza (al norte del enclave), organizada por el Ejército israelí para medios internacionales. Este es el único modo en que la prensa extranjera puede acceder al enclave palestino, debido al veto impuesto por el Gobierno israelí.

A pocos minutos en coche de la frontera con Israel, en un puesto militar cercano al kibutz Nahal Oz, uno de los más afectados en el ataque de Hamás del 23 de octubre de 2023, decenas de soldados israelíes hacen guardia.

El barrio de Shejaiya quedó dividido en dos zonas por una línea invisible al ojo humano: su parte oeste, cercana al mar, está libre de tropas israelíes, mientras que la parte este está bajo control militar israelí, que tras una retirada inicial, ahora domina más de la mitad del territorio de Gaza.

El portavoz del Ejército para medios extranjeros, Nadav Soshani, explicó desde un punto con vistas al barrio y al corazón de la ciudad de Gaza, las controversias sobre la ‘línea amarilla’. Señaló indicativamente que esta empieza «donde inicia la primera hilera de edificios», aunque la línea en sí es difícil de identificar visualmente porque la mayoría de las construcciones están destrozadas.

– Todo es destrucción y silencio a unos 200 metros de la llamada línea amarilla de Gaza, hasta donde el Ejército israelí se ha retirado con el alto el fuego que se mantiene después de casi un mes. Este miércoles, EFE acudió a una visita al barrio de Shejaia, en las afueras de la ciudad de Gaza (norte del enclave), organizada por el Ejército israelí para varios medios internacionales, en la que supone la única manera para la prensa extranjera de entrar en el enclave palestino, dado el veto a su acceso por parte del Gobierno israelí. Todas las fotografías publicadas han sido previamente revisadas y censuradas por el Ejército Israelí. EFE/María Traspaderne

«Línea amarilla»

Según Soshani, los soldados toman muchas precauciones antes de actuar y solo disparan cuando perciben una amenaza, especialmente si alguien cruza la ‘línea amarilla’ a pesar de numerosas advertencias. No obstante, el Ministerio de Sanidad de Gaza reporta que desde el alto el fuego el 10 de octubre, al menos 241 personas han sido asesinadas, varias al cruzar esta frontera, como en el caso del minibús que fue bombardeado causando nueve muertes, entre ellos niños y mujeres.

Solo el 20% de la ‘línea amarilla’ está señalizada con bloques de color, y la gran mayoría es imperceptible para los gazatíes, que arriesgan sus vidas por buscar lo que quedó de sus hogares, la mayoría inhabitables debido a la gran destrucción del 84% del territorio, que en algunas zonas alcanza el 92%.

En los medios israelíes, algunos ven la ‘línea amarilla’ como una frontera definitiva que podría concentrar a la población en la mitad del territorio, una zona extremadamente densamente poblada antes del conflicto.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store