Cientos de personas se congregaron este martes en el Parque Centenario de Buenos Aires para pedir la liberación de los 48 rehenes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza, a dos años del ataque de Hamás y la ofensiva israelí.
El acto, convocado por familiares y amigos de los cautivos, destacó la presencia de tres argentinos vivos —Eitan Horn, Ariel Cunio y David Cunio— y recordó a Lior Rudaeff, fallecido el año pasado.
Durante la concentración se encendieron velas y se guardó un minuto de silencio en memoria de las 1.200 víctimas del ataque de Hamás. Se leyeron los nombres de los rehenes y se exigió su liberación con el grito de «ajshav» (ahora en hebreo).
Los asistentes portaron banderas israelíes y lazos amarillos, símbolo de la lucha por los rehenes, y exhibieron carteles con rostros y mensajes como «devuélvanlos ahora» y «nunca más es nunca más».
Sabrina Ajmechet, diputada nacional por Propuesta Republicana (Pro), señaló que Argentina es el país con más secuestrados en Gaza después de Israel, y resaltó la urgencia de la liberación.
En el evento, Alomaí Rodríguez defendió las acciones israelíes en Gaza, calificándolas de legítima defensa hasta que los rehenes sean liberados y Hamás desarme.
Romina Markdorf, organizadora, valoró el apoyo del gobierno de Javier Milei a Israel y rechazó la idea de que Israel esté cometiendo genocidio, insistiendo en que «esto es una guerra iniciada por Hamás».
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!