El Día de la Costurera y los Trabajadores Textiles se celebra en muchos países el 14 de octubre con el propósito de rendir homenaje a todas las personas que se dedican a la confección de prendas y al oficio de la costura.

La costura es un oficio milenario que se ha desarrollado con el tiempo y tradicionalmente ha sido desempeñado, mayormente, por mujeres.

Una de las referencias históricas más citadas es que en 1675, el rey Luis XIV de Francia creó un gremio de costureras de París, debido a la gran demanda de artesanas dedicadas a este oficio. Esto es visto como un reconocimiento temprano a su labor.

Las costureras tienen como patrona a Santa Lucía, conocida como la santa patrona de la vista. Por extensión, se la considera protectora de las profesiones que dependen de este sentido, crucial para la costura.

A lo largo de la historia, las costureras a menudo han permanecido en el anonimato o han sido víctimas de explotación, especialmente con la llegada de la industrialización. La celebración busca reconocer sus «manos primorosas» y su trabajo creativo y arduo.

Hoy en día, la fecha se extiende a los Trabajadores Textiles y es una oportunidad para que empresas de la industria, sindicatos y la sociedad en general conmemoren el esfuerzo, la pasión y la creatividad de todas las personas que mueven la gran rueda de la moda y la confección de prendas.

OTRAS EFEMÉRIDES

1813: La Municipalidad de Caracas le otorga a Simón Bolívar el título de Libertador de Venezuela.

1813: Batalla de Mosquiteros.

1888: Filman primera película de la historia, La escena del jardín de Roundhay.

1892: Publican por primera vez Las aventuras de Sherlock Holmes.

1940: Fundan la empresa cinematográfica venezolana Bolívar Films en la ciudad de Caracas.

1943: Se produce el levantamiento y fuga de un grupo de judíos del campo de exterminio de Sobibor, en Polonia.

1962: Comienza la crisis de los misiles en Cuba.

1964: El ministro y activista bautista estadounidense Martin Luther King recibe el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su lucha no violenta por los derechos civiles de la población afroamericana en Estados Unidos.

1979: Transmiten el último episodio independiente de El Chapulín Colorado, titulado La última escena o La despedida.

Día Mundial de la Normalización.

Día Internacional de los Residuos Electrónicos.

NACIMIENTOS

1882: Nace Edward Clark | Abogado y empresario estadounidense.

1890: Nace Dwight David Eisenhower | Militar y político estadounidense.

1905: Nace Isaac J. Pardo | Intelectual, médico, historiador y ensayista venezolano.

1927: Nace Roger Moore | Actor británico.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store