EFE/ Ronald Peña

El Día Mundial del Turismo es una fecha clave en el calendario internacional, establecida para concienciar a la comunidad global sobre el valor social, cultural, político y económico del turismo, así como la contribución que este sector puede hacer para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Origen y establecimiento

La iniciativa para establecer una celebración mundial dedicada al turismo surgió de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un organismo especializado de las Naciones Unidas.

Fecha de adopción

La fecha del 27 de septiembre fue elegida estratégicamente. Coincide con el aniversario de un hito crucial para la OMT: la adopción de sus Estatutos el 27 de septiembre de 1970. Esta adopción se considera un punto de inflexión en el turismo mundial.

Además, simbólicamente, la fecha marca el final de la temporada alta de vacaciones en el hemisferio norte y el comienzo en el hemisferio sur.

Proclamación oficial

La decisión de crear el Día Mundial del Turismo se tomó en septiembre de 1979, durante la tercera reunión de la Asamblea General de la OMT, celebrada en Torremolinos, España.

Primera Celebración

La primera conmemoración del Día Mundial del Turismo se llevó a cabo un año después, en 1980.

Desde entonces, cada año se celebra bajo un lema específico que aborda los desafíos y oportunidades más relevantes del momento, poniendo foco en temas como la paz, el medio ambiente, la inclusión, la digitalización y el desarrollo sostenible.

Propósito y relevancia actual

Desde su creación, el Día Mundial del Turismo busca sensibilizar, destacar, fomentar e impulsar.

El turismo es un sector fundamental que contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) mundial y genera una gran cantidad de empleo.

La celebración anual es una invitación a gobiernos, empresas y ciudadanos a reflexionar sobre el papel del turismo como agente de cambio y a comprometerse con prácticas turísticas más justas, equitativas y respetuosas con el planeta y las comunidades anfitrionas.

OTRAS EFEMÉRIDES

1816: Batalla de El Juncal.

1905: Sale publicado el artículo de Albert Einstein ¿Depende la inercia de un cuerpo de su contenido de energía?, donde se incluye su famosa ecuación E = mc² que marcó la primera aparición de su teoría de la relatividad.

1940: Firman el Pacto Tripartito.

1961: Transmiten primer episodio de Don Gato y su pandilla.

1970: La Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo, reunida en México, aprueba y adopta los estatutos de la Organización Mundial del Turismo.

1973: El presidente Rafael Caldera firma la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública en Venezuela.

1973: Fundan la Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela.

1998: Google coloca en línea su buscador web.

Día Nacional del Licenciado en Contaduría Pública.

NACIMIENTOS

1783: Nace Agustín de Iturbide | Militar y político mexicano, primer y único monarca de México.

1911: Nace Diego Cisneros | Empresario cubano-venezolano, fundador de la Organización Cisneros.

1936: Nace José Manuel Díaz Márquez | Actor, cantante y comediante venezolano.

FALLECIMIENTOS

1821: Muere Luis Brión | Militar curazoleño-venezolano.

1908: Muere Kenny Davenport | Futbolista inglés.

2017: Muere Hugh Hefner | Editor de revistas y empresario estadounidense.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store