Una serie de investigaciones internacionales ha identificado al baile como una de las actividades más efectivas para aliviar el estrés cotidiano, explica La Nación.
A diferencia de ejercicios intensos como correr o levantar pesas, esta práctica no solo es accesible, sino que también ofrece beneficios integrales para la salud mental.
Según un estudio publicado en Psychology of Sport & Exercise, bailar reduce significativamente los niveles de ansiedad, frecuencia cardíaca, presión arterial y cortisol, la hormona asociada al estrés.
Además, incrementa la liberación de endorfinas y oxitocina, sustancias vinculadas al bienestar emocional.
Más que ejercicio: conexión y expresión emocional
Jonathan Skinner, académico de la Universidad de Surrey y coautor de la investigación, destacó que el baile activa mecanismos naturales para manejar el estrés.
«Es fascinante ver cómo algo tan placentero puede tener efectos profundos en nuestra salud mental», afirmó. Los científicos también observaron que esta actividad fomenta la expresión emocional, fortalece las relaciones sociales y mejora el estado de ánimo.
Por ello, sugieren integrarla en programas de salud pública y proyectos comunitarios, especialmente en un contexto donde el bienestar psicológico es prioritario.
Versatilidad para todos los públicos
Investigadores de países como China resaltaron que el baile puede adaptarse a distintos entornos: en solitario o en grupo, en casa o en espacios públicos, sin requerir equipos especializados.
Un artículo en Frontiers in Physiology lo propone como una opción ideal para niños y adolescentes, mientras que el New York Post (2022) respalda su capacidad para unir a las personas.
Los expertos recomiendan al menos 150 minutos semanales de actividad moderada, y el baile surge como una alternativa divertida y sostenible.
Quema calorías y libera tensiones
Según Healthline, una persona de 68 kg puede quemar entre 118 y 207 calorías en media hora, dependiendo del estilo (desde salón hasta swing).
Ritmos como Zumba, ballet o incluso pole dance también son efectivos contra el estrés. Para empezar, basta con explorar géneros musicales, observar tutoriales o tomar clases básicas.
La clave está en moverse con libertad, sin comparaciones, y disfrutar del proceso.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!