Los reconocidos presentadores Raúl de Molina y Lili Estefan, rostros emblemáticos del programa “El Gordo y La Flaca”, aclararon recientemente los rumores que circulaban sobre la supuesta compra de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Ante las especulaciones, De Molina fue enfático al explicar el proceso de selección y los costos asociados a este prestigioso reconocimiento. «Uno no puede comprar una estrella, te tienen que nominar. Seas Tom Cruise o Jane Fonda, tú tienes que pagar 75 mil dólares por cada estrella», explicó el conductor.
De acuerdo con el presentador, este monto no es un pago por la estrella en sí, sino por los gastos logísticos que conlleva la ceremonia, incluyendo la fabricación de la estrella, la excavación de la acera, el cierre de calles, la presencia de agentes de seguridad y otros costos de producción.
«Debes ser nominado y aprobado»
Lili Estefan respaldó las declaraciones de su compañero, asegurando que este procedimiento es estándar para todas las personalidades honradas en el Paseo de la Fama. «No importa el dinero que tengas, tú no puedes comprar una estrella en ningún lugar, debes ser nominado y aprobado», agregó.
Además, los conductores aclararon que los 75 mil dólares asociados a su estrella fueron cubiertos por patrocinadores, incluyendo Univision, desmintiendo así cualquier versión que sugiriera que habían pagado de su bolsillo por este reconocimiento.
El Paseo de la Fama de Hollywood es administrado por la Cámara de Comercio de Hollywood y cada año selecciona a nuevas figuras del entretenimiento basándose en su impacto y trayectoria. La nominación puede ser realizada por terceros, pero debe cumplir con requisitos específicos antes de ser aprobada por el comité.
La estrella de Raúl de Molina y Lili Estefan fue otorgada en 2025 como un reconocimiento a sus décadas de contribución a la televisión hispana, consolidando su legado en la industria del entretenimiento.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!