Meta - Venezuela
Fotografía de archivo del logo de Meta. EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO

El científico en jefe de Inteligencia Artificial de Meta, Yann LeCun, uno de los principales referentes mundiales en el desarrollo del aprendizaje profundo, dejará la compañía en los próximos meses para crear su propia startup, según adelantó Financial Times.

La salida de LeCun —galardonado con el Premio Turing, conocido como el “Nobel de la informática”— supone un movimiento significativo dentro de la empresa de Mark Zuckerberg, que atraviesa un proceso de reestructuración de su liderazgo en el área de inteligencia artificial. El investigador ya habría iniciado conversaciones con fondos de inversión para conseguir financiamiento para su nuevo proyecto.

LeCun, considerado uno de los tres pioneros del deep learning junto a Geoffrey Hinton y Yoshua Bengio, fue el responsable de desarrollar las redes neuronales convolucionales, base tecnológica de la visión por computadora. Sus investigaciones más recientes se centran en los llamados “Modelos del Mundo”, inspirados en los procesos de aprendizaje humano y animal, y en cómo las máquinas pueden anticipar situaciones reales mediante representaciones abstractas.

A diferencia de otros investigadores, LeCun ha expresado escepticismo sobre el futuro de los grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés), argumentando que carecen de sentido común y de una comprensión real del entorno físico, lo que limita su capacidad para alcanzar una inteligencia comparable a la humana.

La partida del científico se produce poco después de que Meta despidiera a unas 600 personas en su laboratorio de Superinteligencia Artificial, con el objetivo de “reducir la sobrecarga organizativa” y acelerar el desarrollo de productos. Alexandr Wang, director del laboratorio, explicó en un comunicado interno que la reducción permitirá decisiones más ágiles y mayor impacto individual.

Wang, fichado recientemente por Zuckerberg, forma parte del ambicioso plan de Meta para consolidar su liderazgo en inteligencia artificial. La empresa reestructuró su división de IA en cuatro áreas clave: el laboratorio FAIR, dedicado a la investigación; el equipo de SuperIA, liderado por Wang; un grupo enfocado en desarrollo de productos; y otro centrado en infraestructura y centros de datos.

En paralelo, Zuckerberg ha invertido miles de millones de dólares en incentivos para atraer talento de gigantes como OpenAI, Google, Microsoft, Anthropic y Thinking Machine Labs, con la meta de posicionar a Meta en la vanguardia de la superinteligencia artificial.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store