El café, ese ritual matutino insustituible para millones, enfrenta un desafío existencial. Con el Coffea arabica —la variedad más apreciada— catalogada como especie vulnerable debido al cambio climático, la industria busca desesperadamente métodos para extraer más sabor con menos granos. 

La solución, según un estudio de la Universidad de Pensilvania, podría estar en un gesto aparentemente simple: la técnica al verter el agua, explica National Geographic.

La física oculta en tu taza

Mediante imágenes de alta tecnología, los científicos reemplazaron los granos de café por partículas de gel de sílice transparentes para observar lo que ocurre dentro del filtro. 

El hallazgo fue sorprendente: un fenómeno de «avalancha líquida» que mezcla el agua y los granos de manera más eficiente. 

Este proceso no es aleatorio; depende de dos factores clave: la altura del vertido y el grosor del chorro de agua para el café.

Un chorro grueso y uniforme, derramado desde cierta altura, genera remolinos que distribuyen mejor los compuestos aromáticos. 

«El flujo laminar —sin fragmentación en gotas— es esencial», explica el estudio. Para lograrlo, recomiendan hervidores de cuello de cisne, diseñados para controlar el caudal.  

Menos café, más intensidad

Las pruebas con café real confirmaron que esta técnica incrementa la concentración de sólidos disueltos (TDS), obteniendo una bebida más intensa con menos gramos de materia prima. 

En un mundo que consume miles de millones de kilos anuales, este ajuste podría reducir la presión sobre los cultivos.  

Además, se derribó un mito: la capa de granos flotantes que se forma en los pour-over no interfiere en la extracción. 

«El agua siempre encuentra su camino», señala Arnold Mathijssen, coautor del estudio.  

Ciencia en lo cotidiano

El descubrimiento va más allá del café. Revela cómo gestos rutinarios esconden principios científicos complejos. 

«La cocina es un laboratorio lleno de preguntas sin respuesta», reflexiona Mathijssen.  

Ahora, cada vez que prepares tu taza, podrías estar contribuyendo —sin saberlo— a un futuro más sostenible. Todo, gracias al arte (y la ciencia) de la práctica del vertido de agua para el café.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store