Grabados rupestres en piedra. Europa Press.

Arqueólogos internacionales encontraron enormes grabados en los muros rocosos del Río Orinoco, Venezuela, que forman parte del arte rupestre prehistórico más amplio a nivel global.

Muchos de estos grabados, los cuales son representaciones de figuras humanas, grandes serpientes y ciempiés del Amazonas, abarcan varios metros de largo, siendo el de mayor tamaño uno de más de 40 metros de longitud.

Los expertos señalan que, probablemente, el grabado rupestre de 40 metros sea el más extenso descubierto en el mundo.

Una hipótesis que plantean los especialistas es que estos trazados se crearon para establecer puntos de ubicación de las tribus indígenas prehistóricas.

«Creemos que los grabados podrían haber sido utilizados por grupos prehistóricos como una forma de marcar el territorio, haciendo saber a la gente que ese es el lugar donde viven y que se espera un comportamiento apropiado», explicó el autor principal de la investigación, el Dr. Phil Riris de la Universidad de Bournemouth.

Pese a que ciertas localidades ya son reconocidas, los arqueólogos hallaron más y cartografiaron 14 espacios nuevos de grabados rupestres monumentales, de los cuales un par posee más de cuatro metros de alto.

Este proyecto se logró gracias al apoyo de los guías de la zona y a la implementación de fotografías con drones para escanear los espacios.

Si bien fue complejo establecer el tiempo en que se crearon estos grabados, los especialistas obtuvieron unas piezas de cerámica que también presentaban dichos trazados, los cuales se fabricaron hace más de 2.000 años.

Representaciones animales

La mayoría de los grabados de gran tamaño son representaciones de anacondas y boas constrictoras, que han sido influyentes en los mitos y creencias de las comunidades indígenas.

«Sabemos que las anacondas y las boas están asociadas no solo con la deidad creadora de algunos grupos indígenas de la región, sino que también se las considera seres letales que pueden matar personas y animales grandes».

«Las serpientes suelen interpretarse como una amenaza, por lo que la ubicación del arte rupestre podría ser una señal de que se trata de lugares en los que hay que tener cuidado», puntualizó Riris.

Tramo del Río Orinoco

Según la descripción del coautor del estudio, perteneciente al Instituto de Arqueología del University College de Londres, Dr. José Oliver, gran parte de estos grabados se ubican en los Rápidos de Atures, la cual se destacaría, en aquella época, como la ruta comercial indispensable para la comunidad.

Podría calificarse como un punto de encuentro donde las tribus lograron dejar su huella, forjar su identidad y dar a conocer a los visitantes que es su territorio.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store