Foto: Canva.

Investigadores neurocientíficos de la Universidad de Búfalo, en Estados Unidos, observaron que los adultos con esclerosis múltiple que dedican más tiempo a jugar videojuegos tienden a mostrar un mejor funcionamiento neuropsicológico.

El estudio involucró a 42 adultos, con una media de edad de 45 años, quienes reportaron jugar una media de cinco horas semanales a videojuegos, con un rango que variaba entre 0 y 40 horas.

Los resultados indicaron mejoras en el aprendizaje viso-espacial, la memoria a corto plazo y el funcionamiento ejecutivo de los jugadores.

La esclerosis múltiple es una enfermedad caracterizada por el ataque del sistema inmunológico a las regiones protectoras de las fibras nerviosas, causando síntomas como debilidad muscular, dolor, entumecimiento, fatiga, pérdida de coordinación y disminución cognitiva.

En 2022, se estimó que existen más de 2.8 millones de casos de personas en todo el mundo que sufren de esta condición.

Estimulación cognitiva por los videojuegos

La investigación, publicada en el Journal of Cognitive Enhancement, sugiere que actividades estimulantes como los videojuegos pueden contribuir al desarrollo de la reserva cognitiva del cerebro.

Esta habilidad permite al cerebro adaptarse y buscar opciones alternativas de funcionamiento para compensar los daños generados por la enfermedad, fortaleciéndolo ante el deterioro cognitivo.

Los expertos se basaron en estudios previos que vinculan el jugar videojuegos con incrementos en el nivel de materia gris cerebral y mejoras en el funcionamiento de diversas regiones cerebrales.

Además, se consideró que jugar videojuegos podría ser una actividad estimulante debido a su naturaleza divertida y desafiante cognitivamente.

Los resultados del estudio mostraron que aquellos participantes que dedicaban más horas a jugar videojuegos tenían un mayor rendimiento cognitivo general. Esto incluía un óptimo funcionamiento ejecutivo y capacidades de aprendizaje viso-espacial y verbal.

Estos hallazgos proponen que jugar videojuegos de forma constante en la edad adulta podría estar vinculado con mejores resultados cognitivos en pacientes con esclerosis múltiple.

No obstante, los autores de la investigación advierten que su estructura no permite establecer conclusiones definitivas sobre la causalidad.

Aunque los videojuegos podrían ayudar a reducir el deterioro cognitivo, también existe la probabilidad de que las personas con mayores capacidades cognitivas sean más propensas a jugar y disfrutar de los videojuegos.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store