Combo de fotografías de archivo del futbolista colombiano James Rodríguez vistiendo las camisetas de Rea Madrid (i), Bayern Munich (c) y León (d). EFE/ Fernando Alvarado/Sáshenka Gutiérrez /Friedemann Vogel/ARCHIVO

«Terminó su contrato. Le agradecemos que haya estado». Así inició el anuncio oficial sobre el fin de la era del colombiano James Rodríguez en el Club León de México, al que llegó el 13 de enero y del que se despidió el 11 de noviembre.

Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca, propietario del León, describió a James con admiración: «Es un jugador histórico. Para Colombia es como si fuera Messi en Argentina o Cristiano Ronaldo en Portugal».

James, quien celebró su cumpleaños 34 el 12 de julio, tuvo un destacado paso por clubes como Real Madrid, Bayern de Múnich y, por supuesto, la selección Colombia, donde brilló con goles memorables, incluido uno que ganó el premio Puskás en el Mundial Brasil 2014.

En León, el duodécimo club en su trayectoria que ya suma 18 años, James disputó 34 partidos en los que anotó cinco goles. A pesar de la ilusión inicial, su paso estuvo marcado por altibajos y tonos grises. La exclusión de León del Mundial de Clubes por multipropiedad fue otro golpe para el mediocampista.

Tras largas temporadas en Real Madrid y Bayern, y etapas con menos protagonismo en clubes como Everton, Al-Rayyan y Olympiacos, James buscó revitalizarse en Europa y América Latina.

Actualmente, bajo la dirección de Néstor Lorenzo en la selección Colombia, el jugador debe encontrar un nuevo club para llegar en forma al Mundial de 2026. En el horizonte aparece el Orlando City estadounidense como posible destino que le permita regresar a su mejor nivel.

La carrera de James Rodríguez, rica en momentos de brillo y también en dificultades, sigue abierta mientras se prepara para los desafíos futuros.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store