
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, aseguró que «no ha habido ninguna contrapartida» por la liberación del ciudadano francés Camilo Castro, encarcelado en Venezuela desde junio. Rechazó las acusaciones que sugieren que se le imputaba terrorismo.
En una entrevista concedida a France Inter este domingo, Barrot calificó como «acusaciones sin fundamento» los rumores —no confirmados oficialmente— que lo vinculaban con la CIA. Confirmó que hoy mismo Castro llegará a Francia procedente de Caracas.
El jefe de la diplomacia francesa agradeció «el gesto de las autoridades venezolanas» y a Brasil y México por «haber transmitido una serie de mensajes», aunque no detalló las condiciones de la liberación. Enfatizó el «trabajo discreto, en la sombra, de la diplomacia francesa», como clave para lograr la libertad del profesor franco-chileno, que vivía en Colombia.
Horas antes, el presidente francés celebró la noticia en su cuenta de X, subrayando que «Francia avanza a veces sin hacer ruido, pero siempre con determinación y sangre fría».
Castro, de 41 años, desapareció el 26 de junio cuando viajaba de Colombia a Venezuela para gestionar su visado en Paraguachon. Según Amnistía Internacional, sus familiares perdieron contacto debido a trámites administrativos y supieron de su detención solo cuando la policía colombiana confirmó su arresto en Venezuela.
El 19 de julio, un intercambio de presos entre Estados Unidos y Venezuela hizo posible identificarlo en la cárcel de El Rodeo, junto a otros extranjeros. La ONG señaló que varios de esos detenidos son considerados «opositores políticos» y que su encarcelamiento forma parte de una «política sistemática y generalizada de represión de los disidentes» en Venezuela.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









