Fotografía de archivo del reelegido presidente de Guyana, Irfaan Ali, durante un acto público, en Georgetown (Guyana). EFE/Nazima Raghubir

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, anunció que aceptó ayuda tecnológica de Francia, especialmente radares para tierra y mar, con el fin de atender cualquier situación de peligro que ocurra en su vecino Venezuela, en medio de las tensiones políticas y militares con Estados Unidos.

Ali informó esto durante la apertura de la embajada de Francia en Guyana la noche anterior, luego de que Cédric Perrin, presidente del Comité de Asuntos Extranjeros, Defensa y Fuerzas Armadas del Senado francés, anunciara que su gobierno adquirió cinco naves para Guyana.

Perrin afirmó que «debido a la tensa situación que vive Venezuela, es evidente que Guyana necesita equipo de vigilancia, y Francia es el único país capaz de ayudar».

La Agencia de Armamentos de Francia (DGA) compró aeronaves y equipos de vigilancia marítima, modelos Dassault Falcon LXS Albatros, según un comunicado del 1 de octubre.

Con esta adquisición, la DGA completa la compra de doce aeronaves Albatros para la Marina francesa, siete de las cuales fueron entregadas en diciembre de 2020.

Estos equipos forman parte del Programa de Vigilancia Marítima e Intervención Aérea de Francia, destinado a renovar y fortalecer las capacidades militares para defender el territorio y el estado desde el mar.

Ali informó que en 2026 su gobierno adquirirá una embarcación de vigilancia que Francia está construyendo, para ampliar su equipamiento militar.

Esta embarcación se sumará a la que ya posee la Fuerza de Defensa de Guyana, para patrullar la zona económica exclusiva en la lucha contra crímenes transnacionales, pesca ilegal y otras amenazas.

Perrin valoró la colaboración con Guyana para desarrollar estrategias que mejoren la vigilancia marítima y el intercambio de inteligencia para enfrentar nuevas amenazas de seguridad.

«Esto implica que el equipo de Guyana pueda comunicarse con el nuestro. Lo siguiente será analizar qué equipo necesitan», indicó.

Guyana mantiene una disputa histórica con Venezuela, que se ha intensificado en los últimos dos años, por la región fronteriza del Esequibo, administrada por Georgetown y reclamada por Caracas.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store