
A comienzos de este año, la fusión de dos agujeros negros fue registrada con una precisión inédita gracias a los detectores LIGO, Virgo y KAGRA. El evento, bautizado como GW250114, reveló cómo la colisión generó un agujero negro con una masa equivalente a 63 soles y un giro de 100 revoluciones por segundo.
Ondas que sacuden el universo
El impacto distorsionó el espacio-tiempo, generando ondas gravitacionales que se expanden por el universo como las vibraciones de una campana golpeada. Este fenómeno, detectado por primera vez hace una década, ofrece información esencial sobre las propiedades de los agujeros negros y la naturaleza fundamental del cosmos.
Confirmación de teorías clásicas
El estudio, publicado en Physical Review Letters por la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA, no solo aporta detalles sobre la física de estos objetos extremos, sino que también confirma predicciones formuladas por Stephen Hawking y el matemático Roy Kerr.
Entre ellas, que los agujeros negros pueden describirse únicamente por su masa y su espín, y que su horizonte de sucesos nunca disminuye, reforzando un vínculo con la segunda ley de la termodinámica.
La visión más clara hasta ahora
El astrofísico Maximiliano Isi, del Instituto Flatiron, resaltó que la detección constituye “la visión más clara que se tiene hasta ahora de la naturaleza de los agujeros negros”.
Según Isi, los resultados representan “algunas de las pruebas más sólidas” de que los agujeros negros observados coinciden con lo descrito por la relatividad general de Albert Einstein.
Implicaciones profundas
Los científicos subrayan que estas observaciones abren puertas para explorar la conexión entre la relatividad y la física cuántica. El hecho de que el horizonte de sucesos se comporte como la entropía sugiere que los agujeros negros podrían ser clave para desentrañar la verdadera naturaleza del espacio y del tiempo.
Con cada nueva detección, lo que antes parecía especulación matemática empieza a materializarse como evidencia científica, iluminando uno de los mayores misterios del universo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!









