G7
El ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgettitresa ((2d) y el gobernador del Banco de Italia,Fabio Panetta (2i) durante la rueda de prensa este sabado en la reunión de ministros de Finanzas del G7 en la lacalidad italiana de Stresa. EFE/EPA/JESSICA PASQUALON

En una reunión histórica en Stresa, Italia, los ministros de Economía del grupo del G7 han dado un paso significativo hacia el uso de los beneficios de los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania.

Según el documento final de la cumbre, se han explorado posibles vías legales para canalizar estos fondos en beneficio de Ucrania, con la intención de presentar opciones concretas antes de la Cumbre de Apulia en junio.

Francia, Gran Bretaña, Alemania, Canadá, Italia, Estados Unidos y Japón han enfatizado que los activos soberanos rusos seguirán congelados hasta que Rusia responda por el daño causado a Ucrania.

Aunque no se alcanzó un acuerdo definitivo sobre el marco legal o la cantidad de fondos a destinar, se pospuso cualquier decisión a la cumbre de líderes del G7.

Con alrededor de 300.000 millones de dólares en activos rusos congelados, principalmente en Europa, desde la invasión de Ucrania en 2022, Estados Unidos propuso utilizar estos fondos a través de un préstamo.

Sin embargo, se señaló la necesidad de abordar cuestiones técnicas y legales pendientes para llegar a un acuerdo final.

G7 habla de las sanciones financieras y económicas

El G7 de Economía subrayó que las sanciones financieras y económicas contra Rusia están teniendo un impacto claro en su capacidad de financiar la invasión ilegal de Ucrania.

Se comprometieron a aplicar más sanciones para reducir los ingresos de Rusia y su capacidad para sostener la guerra, incluyendo medidas dirigidas a sus ingresos energéticos y capacidades militares.

Además, se condenó la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, y se hizo un llamado a Irán para que cese su apoyo al ejército ruso en el conflicto contra Ucrania.

El G7 expresó preocupación por las transferencias de materiales de doble uso para armamento desde empresas de todo el mundo a Rusia, incluyendo aquellas de China.

En resumen, el G7 ha demostrado su compromiso con la defensa de Ucrania, la imposición de sanciones a Rusia y la vigilancia de las relaciones militares internacionales que podrían afectar la situación en Europa del Este.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store