El primer ministro francés, Sebastien Lecornu. EFE/EPA/STEPHANIE LECOCQ / POOL MAXPPP OUT

El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, afirmó este miércoles que percibe una voluntad de los grupos políticos para alcanzar un acuerdo que evite la convocatoria de elecciones anticipadas.

Tras reunirse con partidos de centro y derecha, y antes de negociar con la izquierda, Lecornu destacó el empeño en aprobar un presupuesto antes del 31 de diciembre, esencial para garantizar la estabilidad política de Francia.

Lecornu presentó su dimisión el lunes pasado, pero el presidente Emmanuel Macron le encargó explorar opciones para evitar elecciones, una prórroga que vence este miércoles.

Este martes, el primer ministro se reunió con la coalición macronista y acordó centrar negociaciones en el presupuesto y en el futuro de Nueva Caledonia, que espera una ley para mantener su vínculo con Francia.

Posteriormente dialogó con la derecha moderada, cuyo líder Bruno Retailleau descartó la continuidad en el Ejecutivo.

Este miércoles están previstas reuniones con socialistas, comunistas y ecologistas, fundamentales para lograr un acuerdo político y estabilizar el país.

La izquierda plantea como condición la suspensión de la reforma de pensiones aprobada en 2023 sin mayoría parlamentaria, que generó protestas sociales. Lecornu no se refirió a este punto, aunque la ministra Élisabeth Borne expresó estar a favor de suspenderla.

Sin embargo, organismos del oficialismo, como el exprimer ministro Édouard Philippe y el ministro de Economía Roland Lescure, advierten que suspender la reforma tendría un alto costo económico.

Lecornu indicó que todas las fuerzas políticas coinciden en la necesidad de reducir el déficit fiscal entre 4,7% y 5% para cumplir los compromisos con la Unión Europea y evitar un aumento en el pago de intereses de la deuda.

El primer ministro subrayó la importancia de la estabilidad en un contexto geopolítico complejo, marcado por la situación en Oriente Medio, Ucrania y el deterioro de la imagen internacional de Francia.

«En diferentes capitales hay cuestionamientos preocupantes sobre Francia», reconoció Lecornu.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store