Google intenta mantener el valor y público de su motor de búsqueda implementando las mismas herramientas que su competencia, desde los asistentes virtuales con inteligencia artificial (IA) hasta los formatos pequeños en las redes sociales.

A pesar de que Google ha figurado como la principal fuente de información, siendo incluso definido como ‘googlear’, plataformas como TikTok y ChatGPT van ganando más terreno digital. 

Generación de TikTok

Un reciente estudio de Adobe demostró que dos de cada cinco usuarios estadounidenses usa TikTok como motor de búsqueda, sumado a que una de cada diez usuarios ubicados en la generación Z son más propensos a creer en TikTok que en Google.

«Cerca del 40 % de los jóvenes, cuando buscan un lugar para almorzar no abren Google Maps ni van al buscador de Google. Van a TikTok o Instagram», declaró el vicepresidente sénior de Google, Prabhakar Raghavan, en medio de una ponencia tecnológica. 

Al menos un 25% de la generación Z, aquellos que nacieron entre 1997 y 2006, acuden menos a Google que la generación X, usuarios de entre 1965 y 1980, para obtener un resultado, indicaron Forbes y OnePoll. 

El algoritmo de las redes sociales se adapta al usuario, estos medios aportan datos en primera persona y cuentan con un espacio de comentarios para que las personas logren interactuar o debatir. 

«Lo que hemos visto con nuestros usuarios más jóvenes es que a menudo valoran las experiencias vividas y la perspectiva humana (…) Por eso hemos estado invirtiendo en búsquedas con características, como foros de discusión o contenido de video más corto», aseguró la vicepresidenta y directora de búsqueda de Google, Elizabeth Reid. 

A partir de 2019, algunos resultados de búsqueda de Google eran audiovisuales de TikTok, y para 2020, Google quiso hacerle frente a Tiktok con Youtube Shorts, una sección de Youtube que brinda la posibilidad de compartir videos en 60 segundos. 

Uso de la IA 

Una de las opciones que Google tiene para acoplarse a la nueva generación es ofreciendo una IA, ya que la mayoría de los usuarios prefieren implementar el chatbot para aclarar sus dudas que el buscador. 

Google y OpenAI, compañía que desarrolló a ChatGPT, exhibieron a sus propios asistentes de IA con características de observación, racionalización, escucha y apoyo a los usuarios; siendo seguidos por Amazon con un nuevo modelo de Alexa. 

Ahora, Google comunicó que próximamente contarán con videos de la IA para solucionar u ofrecer respuestas, siendo parte de su innovadora IA Gemini. 

«Realmente pensamos en el video como una entrada y una salida importante que encontramos en Google», destacó Reid. 

De igual manera, brindan una interfaz de resúmenes de IA, ‘AI Overviews’, encargada de simplificar un artículo o información, aunque este solo está disponible en EEUU.

Cabe destacar que Google aún es el símbolo de las respuestas, el cual preserva la confianza de sus usuarios sobre información médica, datos deportivos y pensamientos más profundos sobre la vida.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store