Foto de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega

Al menos un menor de edad murió la semana pasada en un bombardeo del Ejército colombiano contra disidencias de las FARC en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, y otros cuatro adolescentes fallecieron en otra operación militar en octubre en el sureño departamento de Caquetá, confirmó este lunes el presidente, Gustavo Petro.

El mandatario, cuestionado recientemente por la muerte de siete menores en un ataque ordenado la semana pasada contra disidencias en el selvático departamento del Guaviare, no descartó que entre el total de los ocho fallecidos en el operativo en Arauca haya otro menor.

«Un adolescente rescatado con vida. 8 muertos, dentro de ellos Medicina Legal confirmó que 1 adolescente de 16 años murió. Hay otro que tardarán tiempo en conocer la edad, que puede oscilar entre 15-25 años», escribió en X.

Con esto, desde octubre ya son al menos 12 los menores de edad fallecidos en bombardeos del Ejército contra disidencias de las FARC comandadas por alias Iván Mordisco, el hombre más buscado de Colombia.

«Lamentablemente murieron cuatro adolescentes en Caquetá el 1 de octubre, siete en el Guaviare el 10 de noviembre y 1 adolescente en Arauca el 13 de noviembre», resumió Petro, quien reiteró que «todos ellos eran víctimas del reclutamiento forzado por parte de los criminales» y que los guerrilleros «estaban en acción ofensiva».

FARC

En la misma publicación, el mandatario informó que «murió hoy» una niña herida por las columnas del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, en la carretera Panamericana en el departamento de Cauca, uno de los más afectados por el conflicto.

«Iván Mordisco ha roto el estatuto de Roma y mi gobierno lo denunciará por ser un criminal de guerra», afirmó el presidente.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, denunció en sus redes sociales cinco nuevos casos confirmados de menores muertos en operaciones militares recientes y reiteró su llamado a Petro para suspender los bombardeos contra objetivos en los que pueda haber menores reclutados.

«Independientemente de que ellos y ellas estuvieran cumpliendo funciones continuas de combate, los principios de humanidad y necesidad militar ponen en cuestión estas operaciones», criticó Marín, tras recordar que las disidencias de Iván Mordisco «son las principales responsables del crimen de reclutamiento» en el país.

Acciones ofensivas

«Le imploro que piense en una alternativa», apeló a Petro, quien ya había respondido a una solicitud anterior que los bombardeos «no se suspenden» mientras continúen las «acciones ofensivas de los grupos armados del narcotráfico».

El presidente aseguró que «si se suspenden los bombardeos los capos van a reclutar más niños y niñas» y agregó: «La acción militar no es lo mejor, pero si determinados grupos no quieren hacer la paz, actuaremos».

Las críticas de la oposición contra Petro se recrudecieron el sábado, cuando la Defensoría del Pueblo y Medicina Legal confirmaron que entre los 20 fallecidos en el bombardeo del Guaviare había cuatro niñas y tres niños, lo que llevó a la Fiscalía General Penal Militar y Policial a abrir una indagación sobre lo ocurrido.

Petro asumió su responsabilidad y pidió perdón a los familiares de los menores, aunque defendió el ataque como la única forma para proteger a los soldados en la zona.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store