La compañía nacional del cobre de Chile (Codelco) confirmó el hallazgo de dos cadáveres más de los cinco mineros desaparecidos desde el jueves a causa de un derrumbe en la mina de El Teniente, la explotación de cobre más grande del mundo.
Codelco proporcionó la información en un comunicado, en el que dio el pésame a la familia del minero cuyo cuerpo fue hallado ayer sábado y subrayó que continuan los trabajos de rescate en la galería accidentada, a 500 metros de profundidad, con la esperanza de hallar a las dos personas que siguen desaparecidas.
El accidente ocurrió a las 17:34 horas del jueves 31 de julio en el sector Andesita, a 500 metros de profundidad, donde los obreros realizaban labores de expansión.
El colapso inicial dejó un saldo de un fallecido y nueve heridos, todos evacuados. Sin embargo, cinco trabajadores quedaron atrapados en una galería bloqueada por rocas.
«Encontramos restos humanos en la intersección del Loop central con el socavón norte», anunció Andrés Music, gerente general de El Teniente, en una conferencia de prensa cargada de emotividad.
Aunque no se ha revelado la identidad del trabajador fallecido, Music aseguró que el descubrimiento «confirma que la estrategia de rescate es la correcta».
Los equipos, integrados por más de 100 especialistas —incluidos veteranos del rescate de los 33 de la mina San José en 2010—, avanzan con maquinaria teledirigida para evitar nuevos derrumbes. «Sabemos dónde están, pero las condiciones son extremas», admitió un rescatista. Los accidentados llevan dispositivos de geolocalización, pero no ha habido contacto con ellos desde el accidente.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!