Irán advirtió contra cualquier cambio en las fronteras internacionales en la región del Cáucaso Sur, después de que Armenia y Azerbaiyán pactaran crear un corredor apoyado por Estados Unidos, incluido en el acuerdo de paz.
“No aceptamos ningún cambio en las fronteras internacionales”, declaró a periodistas el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, a última hora del domingo, en referencia a la reapertura de la ruta conocida hasta ahora como corredor Zanguezur, que conecta Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través del territorio armenio, según informó la agencia Mehr.
El corredor, que será desarrollado exclusivamente por EE. UU., llevará el nombre de la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP).
Por lo mismo, el jefe de la diplomacia iraní alertó de que la presencia extranjera en la región “podría poner en riesgo la paz y la estabilidad”, y abogó por mantener la plena soberanía e integridad territorial de todos los países de la región.
Araqchí dijo que mantendrá constantes contactos con las autoridades de Armenia y Azerbaiyán sobre el asunto, e informó de la visita, el martes, del viceministro de Exteriores armenio, Vahan Kostanyan, a Teherán.
Irán siempre se ha opuesto a la apertura de la ruta, incluso cuando estaba impulsada por Rusia, y en septiembre pasado convocó al embajador ruso en suelo iraní después de que Moscú apoyase la apertura del corredor, a pesar de ser uno de sus principales aliados.
Ali Jameneí
Ahora no es diferente, máxime cuando supone la potencial presencia estadounidense muy cerca de sus fronteras.
Ayer, Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, calificó el corredor como “un complot político contra Irán y otros países vecinos” y vaticinó su fracaso.
“Un corredor así se convertiría en un cementerio de los mercenarios de Donald Trump y no en una ruta propiedad del presidente estadounidense”, dijo Velayati.
La apertura del corredor es una de las claves del acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán, firmada el viernes en la Casa Blanca entre el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerbayano, Ilham Aliyev,que establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!