

José Antonio Kast, candidato presidencial y líder del ultraderechista Partido Republicano, anunció este miércoles que los más de 330.000 migrantes irregulares en Chile tienen un plazo de 133 días para abandonar voluntariamente el país o enfrentarán sanciones. Durante una rueda de prensa en Santiago, Kast afirmó que si no salen de manera voluntaria, serán buscados activamente y habrá medidas punitivas.
El exdiputado, que ocupa el segundo lugar en las encuestas para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre, presentó su plan denominado ‘Escudo Fronterizo’ que incluye el uso de aviones para facilitar el retorno voluntario de migrantes a sus países de origen. Sin embargo, no especificó los costos de estas operaciones.
Kast enfatizó que se debe incentivar la voluntariedad y que quienes deseen colaborar pueden costear su pasaje. Argumentó que la mano dura contra la migración produce un «efecto salida», citando como ejemplo a Estados Unidos, donde la detención masiva ha incentivado la salida voluntaria de millones.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas (‘INE’), Chile alberga alrededor de 1.6 millones de migrantes, principalmente de Venezuela, Perú y Colombia. Desde 2017, el número de migrantes se ha duplicado y los que están en situación irregular sobrepasan los 330.000.
Migración irregular
El Gobierno chileno reconoce la dificultad para ubicar a estos migrantes, lo que limita la ejecución de órdenes de expulsión. La preocupación por la migración irregular y la delincuencia figura entre las prioridades ciudadanas y centrales en la campaña de Kast.
El candidato ultraderechista también anunció su intención de construir «centros de refugio» para migrantes que no hayan salido y no puedan ser expulsados, caso que aplica especialmente para venezolanos, país con el cual Chile mantiene relaciones mínimas.
En las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, los sondeos muestran que será necesaria una segunda vuelta el 14 de diciembre, en la que se prevé compitan Kast y la exministra de Trabajo bajo Boric, Jeannette Jara.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!








