La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro, que había sido archivada en 2022. La causa intenta determinar si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su gobierno (2019-2022).
El magistrado Alexandre de Moraes, integrante del Supremo Tribunal Federal, ordenó la reapertura tras la solicitud del Fiscal General de la República, Paulo Gonet, quien puso en duda la decisión de su antecesor de archivar la investigación por supuesta falta de pruebas cuando Bolsonaro aún gobernaba.
La pesquisa se inició en abril de 2020 tras las denuncias del entonces ministro de Justicia y hoy senador, Sergio Moro, quien acusó al presidente de presionar cambios en la cúpula policial para favorecer a sus hijos investigados por corrupción, específicamente al senador Flavio y el concejal Carlos Bolsonaro.
Luiz Inácio Lula da Silva
En grabaciones divulgadas, Bolsonaro se muestra exaltado exigiendo información y confirmando sus intentos de modificar la dirección de la Policía Federal poco antes de la renuncia de Moro.
Actualmente, Bolsonaro cumple prisión domiciliaria tras ser condenado en septiembre a 27 años y 3 meses de prisión por liderar un complot para un golpe de Estado posterior a las elecciones de 2022 que perdió ante Luiz Inácio Lula da Silva. Además, enfrenta investigaciones por la apropiación irregular de joyas por valor de 1,2 millones de dólares y por la difusión de noticias falsas y mensajes de odio durante su gobierno, que incluyeron un gabinete dedicado a atacar opositores valiéndose de recursos estatales.
Bolsonaro recibió dos inhabilitaciones políticas por abusos en la campaña electoral de 2022, sumando 8 años en total, por lo que no podrá ejercer cargos públicos hasta 2030.
Esta reactivación del caso profundiza la crisis legal y política que envuelve al expresidente, marcando un nuevo capítulo en su desgastada carrera política.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!