El Kremlin afirmó este lunes que las acusaciones de violación del espacio aéreo de algunos países europeos, vertidas en los últimos días por miembros de la Unión Europea (UE), carecen de fundamento y son «vacías».
«Consideramos que tales palabras son vacías, infundadas y una continuación de la línea completamente furibunda de escalada de tensiones que provocan una atmósfera de confrontación», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov respondió así a una pregunta sobre una serie de acusaciones sobre la incursión de drones o aviones rusos en el espacio aéreo europeo, incluida la denuncia de Estonia a finales de la semana pasada.
«No es una novedad para la política exterior de Estonia ni de otros países bálticos. Lo observamos constantemente. Pero ahora, por supuesto, para nuestro pesar, esto está agravando aún más las tensiones en la región», dijo Peskov.
El portavoz del Kremlin insistió en que las fuerzas rusas cumplen «estrictamente» las normas internacionales, también en lo que respecta al reglamento de los vuelos.
El Ministerio de Defensa de Rusia negó previamente que sus cazas violaran el espacio aéreo de Estonia, tal y como lo denunció el viernes Tallin, que invocó el Artículo 4 del Tratado de la OTAN para efectuar consultas con los aliados.
Estonia acusó el viernes a Rusia de la violación de su espacio aéreo por tres cazas rusos, que, según Tallin, permanecieron durante 12 minutos en el aire sobre la isla de Vaindlo, en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de patrulla aérea de la OTAN a intervenir.
A petición de Estonia, hoy tendrá lugar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York en la que se abordará el incidente.
En paralelo, Polonia informó de que había detectado también este viernes dos cazas rusos sobre el mar Báltico, donde efectuaron un vuelo a baja altura en las inmediaciones de la plataforma de extracción de petróleo Petrobaltic y violaron su zona de seguridad, según la Guardia Fronteriza polaca.
Estos incidentes se suman a otra incursión de una veintena de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia el 10 de septiembre, y a otra de un dron en el de Rumanía, el 14 de septiembre.
La incursión aérea el pasado 9-10 septiembre de drones rusos en territorio polaco obligó a la OTAN a reforzar la seguridad en su flanco oriental.el
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!