Fotografía cedida por Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), y la primera dama, Cilia Flores, saludando junto a un mural de Hugo Chávez este miércoles, en el Zulia (Venezuela). EFE/ Marcelo García/ Palacio de Miraflores

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a ofrecer «premios» para incentivar la participación en unas elecciones, esta vez en los comicios municipales del próximo 27 de julio, en los que el chavismo espera ganar en todas las 335 alcaldías del país, incluyendo las históricamente gobernadas por la oposición.

«Aquellos circuitos comunales que tengan más población votante, tanto en número como en porcentaje, tendrán un premio especial en todos los estados del país, y esta vez será doble el premio», dijo el jefe de Estado en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El pasado mayo, el mandatario había ofrecido, como parte de lo que denominó entonces una «sana competencia», premiar con la entrega de recursos para proyectos comunitarios a los 10 sectores con más votos de cada estado en las elecciones regionales y parlamentarias celebradas el día 25 de ese mes, en las que los principales líderes de la oposición mayoritaria habían llamado a abstenerse de votar.

Guayana Esequiba

Ahora, Maduro explicó que serán «10 premios para los 10 circuitos comunales» con más votos en Caracas y las 24 regiones del país, entre las que cuenta a la Guayana Esequiba, una región creada el año pasado en reclamo del territorio actualmente administrado por Guyana, aunque el pasado mes el chavismo aclaró que no será incluida en las elecciones locales debido a que «no está dividida» en municipios.

En todo caso, Maduro indicó que será un total de «250 premios» para el mismo número de comunidades que registren la mayor participación en un proceso en el que también se elegirán a 2.471 concejales municipales y serán definidos los proyectos enfocados en la juventud que recibirán financiamiento para su ejecución.

Según el Gobierno, actualmente hay 5.338 «circuitos comunales», lo que Maduro espera que suba a 6.000 en enero de 2027.

La campaña para estos comicios comenzó el pasado viernes y finalizará el 24 de julio, día en el que el país conmemora el natalicio del Libertador Simón Bolívar, según el cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por funcionarios afines al chavismo.

La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), tampoco participará en estas votaciones, al insistir en que el organismo electoral proclamó de manera «fraudulenta» a Maduro como ganador en los comicios presidenciales de julio del año pasado.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store